Tribunales | Actualidad

Ayuntamiento y Gobierno firman la compra del edificio de Plasencia para nuevas sedes judiciales en Santa Cruz de Tenerife

El importe de la venta supera los 22 millones de euros que serán abonados en cuatro pagos hasta 2026

Edificio Cabo Llanos / Cadena SER

Edificio Cabo Llanos

Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Gobierno de Canarias han acordado formalmente la compra del edificio Auditorio. Se trata de una infraestructura muy demandada por los operadores jurídicos tinerfeño que vendría a paliar la actual dispersión que sufren los juzgados de las jurisdicciones Social, Civil y Mercantil hasta que pueda realizarse la esperada Ciudad de la Justicia prevista en la zona de Cabo Llanos.

Este edificio fue construido por el contratista Antonio Plasencia quien tuvo que cederlo al consistorio como pago por las cantidades reclamadas por el denominado 'caso Las Teresitas'. Una vez que el Ayuntamiento haya aprobado el expediente de compra, el inmueble ubicado frente al Auditorio de Tenerife Adán Martín , será adquirido por el Gobierno de Canarias para que sea utilizado como sede judicial. En este sentido, los técnicos del Servicio de Patrimonio ha valorado el edificio en más de 22 millones de euros. El Ejecutivo regional afrontará la venta en cuatro plazos para finalizar los pagos en 2026.

Visto bueno de la Audiencia Provincial

El acuerdo ha sido suscrito ante los medios de comunicación por el vicepresidente y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, y el alcalde capitalino José Manuel Bermúdez, quienes incidieron en la "cooperación" entre administraciones para sacar adelante esta iniciativa. El edificio mide más de 17.000 metros cuadrados distribuidos en 13 plantas y tres sótanos y dispone además de 200 plazas de aparcamiento pero aún precisará de una inversión aproximada de otros 10 millones de euros, según los cálculos de Rodríguez, para que sea acondicionado a los usos judiciales. Para que esta operación transaccional pudiera hacerse efectiva, la Sala Segunda de la Audiencia Provincial tuvo que dar el visto bueno para que la cesión del edificio pudiera homologarse con las cantidades que adeuda el citado empresario con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife por importe de más de 97 millones de euros que perdió el consistorio por la operación de compra venta de las parcelas de la playa de Las Teresitas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00