Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El proyecto “Empleo sobre Ruedas”, facilita la inclusión laboral de diez víctimas de violencia de género

Serán contratadas como conductoras de guaguas y también sus hijos, si tienen carnet de conducir, podrán formarse como guagüeros

Presentación del balance del proyecto. / Cadena SER

Presentación del balance del proyecto.

Arrecife

El Cabildo de Lanzarote ha presentado este miércoles, 8 de marzo, en el marco de los actos por el Día Internacional de la Mujer, el balance del proyecto de empleabilidad para mujeres víctimas de violencia de género ‘Empleo Sobre Ruedas’, en el que participan actualmente una decena de mujeres de la Isla.

En el acto estuvo presente la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo; la consejera insular de Derechos Sociales, Isabel Martín; la consejera de Igualdad, Myriam Barros; la directora de la Fundación ‘Nos Movemos’, Rosa Martín; la gestora de formación Deborah de León, y varias participantes del proyecto.

Dolores Corujo resaltó durante la presentación que “no se nos ocurre una mejor manera de visibilizar este 8 de marzo que presentando los resultados de un proyecto pionero que ha contribuido a la inclusión de mujeres en situación vulnerable, a visibilizar una vez más el problema social que representa la violencia de género y, sobre todo, a compartir la esperanza que estas mujeres han conseguido tras lograr un empleo que les brinda autonomía, seguridad y empoderamiento”.

Por su parte, la consejera insular de Derechos Sociales, Isabel Martín, agradeció a la Fundación ‘Nos Movemos’ la coordinación del mismo. “Es un día muy especial para las mujeres y resulta muy emotivo para nosotras compartir los resultados de esta iniciativa que representa el compromiso del Cabildo con este colectivo”, señaló Martín.

En la misma línea, la consejera de Igualdad, Myriam Barros, puso en valor la colaboración con la Consejería insular de Derechos Sociales para la puesta en marcha de forma exitosa del proyecto y “la gran acogida de este para acercarnos un poco más a una más que necesaria igualdad”.

El testimonio de Mari Carmen

Mari Carmen Iglesias, emocionó a los presentes con su testimonio. Ella es una de las mujeres, víctima de violencia de género, que ha visto en este proyecto una salida laboral y la tranquilidad que necesitaba. “A todas las mujeres les digo, se puede salir de una vida difícil, quitemos las piedras del camino. Si no nos ayudan a quitarlas, las quitamos nosotras”.

‘Empleo Sobre Ruedas’, en cifras

A lo largo de los meses de ejecución del proyecto, se han llevado a cabo todos los aspectos formativos que establece el proyecto en el cual no ha habido ninguna baja por parte de las participantes, quedando pendiente la presentación para la consecución del Carnet D+ CAP ya que la convocatoria anual para ello está prevista para el mes de febrero, por lo que las prácticas en la empresa se llevará a cabo en el mes de marzo y la inserción laboral en la misma se estima en abril.

Las participantes del proyecto manifestaron estar “ampliamente satisfechas” con la formación recibida, así como con la oportunidad laboral que se les presenta en un ámbito que quizás nunca habrían podido acceder por medios propios.

En cifras, gran parte de las mujeres beneficiarias del proyecto están comprendidas entre los 31 y los 40 años, son del municipio de Arrecife, estaban desempleadas y son en igual medida extranjeras y españolas.

La iniciativa está impulsada desde las áreas de Derechos Sociales e Igualdad del Cabildo de Lanzarote, coordinada por la Fundación ‘Nos Movemos’ y cuenta con la financiación del Instituto Canario de Igualdad, subvencionado por los Fondos del Pacto de Estado.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir