Sociedad | Actualidad

Nuevo atentado contra el Patrimonio de Lanzarote

Erosionan piedras centenarias del Castillo de Santa Bárbara, Bien de Interés Cultural, para realizar pintadas en los muros

Algunas de las paredes dañadas en el Castillo de Santa Bárbara de Teguise, Lanzarote. / Pueblo Maho

Algunas de las paredes dañadas en el Castillo de Santa Bárbara de Teguise, Lanzarote.

Arrecife

La Asociación Cultural "Pueblo Maho" de Lanzarote ha denunciado un nuevo atentado al Patrimonio de la isla ocurrido en este caso en el Castillo de Santa Bárbara y San Hermenegildo, ubicado en la montaña de Guanapay de Teguise. El espacio está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y algunas de las piedras de sus paredes han sido erosionadas para realizar inscripciones, dañando así los muros que incluso han sido recientemente restaurados con una inversión de alrededor de 800.000 euros.

El presidente de la asociación "Pueblo Maho", Roberto Perdomo, afirma que “nos encontramos ante un acto de vandalismo que nos perjudica a todos; el castillo es patrimonio de la isla y como tal debemos protegerlo”. Desde este colectivo sostienen que "el problema no es solo este sino la falta de control y de vigilancia en sus inmediaciones, ya que nadie se preocupa de quién accede y con qué fin por el camino principal ni por las pistas de tierra".

Inscripciones en los muros del Castillo de Santa Bárbara de Teguise, Lanzarote.

Inscripciones en los muros del Castillo de Santa Bárbara de Teguise, Lanzarote. / Pueblo Maho

Inscripciones en los muros del Castillo de Santa Bárbara de Teguise, Lanzarote.

Inscripciones en los muros del Castillo de Santa Bárbara de Teguise, Lanzarote. / Pueblo Maho

El portavoz de la asociación, Orlando Hernández, ha recordado que no es la primera vez que el castillo sufre este tipo de actos.
“hace unos meses ya entraron a robar y hasta la fecha no se tiene noticias sobre ese hecho”.

Asimismo, desde "Pueblo Maho" argumentan que Lanzarote y en general las islas continúan con "graves problemas de piratería, muy diferentes a los de siglos pasados; estos están más encaminados a la falta de conciencia y respeto a un patrimonio que es de todos".

Ante este tipo de incidentes, la asociación cultural demanda que aumente la vigilancia en los bienes patrimoniales de la isla: "Es necesario velar por nuestro patrimonio cultural, por nuestro pasado y nuestro futuro".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00