"Es una tortura, son capaces de cualquier cosa": Alberto Rodríguez estalla contra la ultraderecha por su propuesta contra el aborto
El exsecretario de organización de Podemos ha criticado a la ultraderecha y se presenta como una alternativa para frenarlos en Canarias. Entre las medidas que contempla el plan de Castilla y León figura escuchar el latido del feto, una radiografía en 4D en movimiento y un asesoramiento específico
![Entrevista a Alberto Rodríguez (Proyecto Drago)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FKKTA3JCRZZEJLCTRQFI6SCVGDI.jpeg?auth=ff30f31f19a4762f2d242c41855f1c775657594a71a203515d0c1dc7725ffd93&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Alberto Rodríguez (Proyecto Drago)
31:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Canarias
El exsecretario de organización de Podemos y candidato a la presidencia del Gobierno de Canarias por Proyecto Drago se ha mostrado especialmente crítico con la medida propuesta por Castilla y León para frenar el aborto. "Esto es lo que pasa cuando se le da voz y posibilidad de participación de gobierno a los ultras. Cuando la extrema derecha campa a sus anchas y sus discursos de odio pasan de estar en el WhatsApp de la gente a posiciones de poder", explica Rodríguez. "Las mujeres tienen todo el derecho del mundo a decidir sobre sus cuerpos y sobre sus vidas, ponerles a escuchar los latidos... es una tortura psicológica para esas mujeres. Es una preocupación muy grande que esta gente sea la que canalice la desafección que hay en la calle", explica el exdiputado de Podemos cuyo escaño sigue vacío. Entre las medidas que contempla el plan de Castilla y León figura escuchar el latido del feto, una radiografía en 4D en movimiento y un asesoramiento específico.
Alberto Rodríguez arremete contra la ultraderecha, "son capaces de cualquier cosa"
01:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dispuesto a llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para defender su escaño en el Congreso de los Diputados
El escaño de Alberto Rodríguez en el Congreso de los Diputados permanece vacío después de que el Tribunal Supremo le condenara por dar una patada a un policía en 2014 durante una protesta contra la reforma educativa que impulsaba Wert. Fue la presidenta de la mesa, Meritxell Batet, quien le retiró el acta a Rodríguez a través de un escrito sin precedentes en democracia. "Hace un año que pusimos el recurso de amparo al Tribunal Constitucional y seguimos esperando. Si no se me garantizan los derechos fundamentales de toda la gente que nos votó iré al Tribunal Europeo de Derechos Humanos sin ninguna duda. No me va a parar nadie", explica Rodríguez, que fue condenado con el único testimonio del policía supuestamente agredido y sin grabaciones de lo que allí ocurrió. Durante el juicio, el director de la Unidad de Intervención Policial (UIP) llegó a reconocer que ni siquiera vio a Rodríguez en la manifestación.
Más información
- Juan García-Gallardo (Vox) insiste en que será obligatorio ofrecer escuchar el latido del feto a las mujeres que quieran abortar
- Carolina Darias advierte que impedirá el protocolo antiaborto de Castilla y León: "No vamos a permitir un paso atrás en el derecho de las mujeres"
- "Que pisen la calle": Alberto Rodríguez critica duramente al Gobierno de Canarias formado por Podemos y PSOE
Rodríguez abandonó la formación morada y ahora construye un nuevo partido en Canarias llamado 'Proyecto Drago'
"De todo menos llanero solitario", explica Alberto Rodríguez sobre Proyecto Drago. "Esto es un proceso colectivo súper bonito, hay gente participando de todas las islas y de todos los ámbitos profesionales, gente muy distinta unida por un diagnóstico claro", añade Rodríguez. El objetivo del partido es construir una fuerza de obediencia estrictamente canaria. Preguntado sobre la posibilidad de concurrir con Sumar, Rodríguez no cierra la puerta, pero insiste en que no es el momento. "No tengo ningún tipo de beligerancia ni rencor con nadie, este proyecto nace desde la perspectiva de sumar y desde la ilusión con las ganas de transformar el modelo que nos condena al desastre en el Archipiélago", explica Rodríguez. Precisamente por haber sido secretario de organización nacional de Podemos, Alberto Rodríguez afirma que está convencido que no se pueden lograr los objetivos propuestos si el partido debe obediencia a Madrid.
![Javi Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/39f5da94-1fa4-4e34-97df-3d2136b9d7f0.jpeg)
Javi Rodríguez
(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...