Sociedad | Actualidad

Tomás, el vecino que redujo al presunto asesino de Adeje: "Fue una reacción automática, ni lo pensé y me lancé a lo que fuera"

Su intervención fue providencial para salvar la vida de los cuatro hijos menores de la mujer asesinada presuntamente por su expareja

Vivienda en donde se cometió el asesinato de Hayat.

Vivienda en donde se cometió el asesinato de Hayat.

Santa Cruz de Tenerife

Tomás, el principal testigo del asesinato de Hayat, la mujer de 46 años que fue apuñalada hasta morir en Adeje ha querido dar testimonio en la Cadena SER de lo que vivió y de cómo con su intervención pudo desarmar, reducir al agresor y salvar la vida de los cuatro hijos de la víctima. Para Tomás era una noche tranquila de un ocho de enero hasta que escuchó unos gritos en la calle por lo que descalzo corrió hasta el portal y salió a la calle. "Cuando llegué me encontré a una mujer con dos puñaladas y tirada en el suelo mientras sus hijos intentaban a ayudarla y a un tipo con un cuchillo grande, de más de 30 centímetros. Me tiré encima del tío porque había dos niños, lo reduje y le golpeé la mano para que soltara el cuchillo y lo inmovilicé en el suelo. Fue una reacción automática, ni lo pensé y me lance a lo que fuera", explicó Tomás.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Testigo clave

El relato coincide con el dado por el propio Tomás el pasado miércoles ante el juez y que se recoge en el Auto judicial en el que se establece una cronología de los hechos. Mohamed, el agresor, esperó aquel fatídico día a Hayat que volvía del trabajo tarde. Eran las 23:20 horas y hacía escasos días ella misma había presentado una denuncias contra su expareja y padre de dos de sus cuatro hijos, por amenazas y coacciones pero, finalmente decidió no declarar contra él. En esta ocasión, el hombre cumplió su amenaza sacando un cuchillo de cocina. En ese momento, Hayat pidió ayuda a dos de sus hijos que acudieron cuando su madre ya había recibido dos puñaladas mortales en el tórax. Mientras uno de los hijos intentaba ayudar a su madre taponando las heridas, su hermano, de 16 años de edad, se enfrentó al hombre resultando herido. Es ahí donde Tomás no se lo pensó dos veces. Sabía cómo reducir a un individuo, no en vano había practicado de joven lucha grecorromana.

Guantes de látex

Una vez que Tomás pudo reducir al agresor, le llamó la atención que usaba guantes de látex. "Me llamó mucho la atención porque tenía guantes puestos y cuando intenté inmovilizarlo mejor intentó quitarse uno de ellos pero le dije que no se los quitara. Estaba premeditado, sabía lo que hizo y me lo dijo él mismo. Tengo claro que al tener guantes puestos iba a asesinar y a escapar. Su intención estaba clarísima, era asesinar y salir corriendo". Fue precisamente el detalle de los guantes de látex y la existencia de un mensaje de WhatsApp en el que el agresor informaba a un amigo que iba a matar a su expareja "aunque acabara en la cárcel" lo que motivó que en la comparecencia del hombre en el juzgado, el juez lo tuviera claro: "evidencia que no fue un crimen espontáneo".

Tomás no se considera un héroe y asevera no tener ningún afán de protagonismo. "Nunca pensé en mi vida sino en los niños. En cuanto vi el cuchillo brillando no lo pensé dos veces. La pena es que no pude hacer nada por la mujer porque estaba ya muy mal. Cuento lo que viví por si esto sirve de ejemplo para otras personas para que ayuden para atajar estas cosas porque es increíble que se quite la vida a nadie por tonterías".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00