Opinión

Mucho más que rabia

La opinión de Marta Cantero

La Mirada de Marta Cantero (10/01/2023)

La Mirada de Marta Cantero (10/01/2023)

01:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tenerife

¿Qué tienen en común Ciudad Real, Cádiz y Tenerife? Que tres hombres, de edades comprendidas entre los veinte y los cuarenta años, asesinaron a sus parejas el pasado domingo. Dos de ellas apuñaladas y la tercera de un disparo. Al menos una de las víctimas, había recurrido al sistema de protección del que nos hemos dotado como sociedad para tratar de detener esta sangría, que el presidente de Canarias calificó de "bestialidad".

Ángel Víctor Torres añadió que "uno no sabe que más hacer para impedirlo".La impotencia, efectivamente, es el primer sentimiento que nos invade cuando oímos una noticia de este tipo. Le sigue la rabia, si la empatía es mucha. Pero conviene superar estas dos reacciones con prontitud, porque ambas son paralizantes. Conviene no caer en el error de considerarlos sucesos inevitables.

Toca razonar y analizar qué falla, porque algo falla cuando la Justicia, en la isla en la que ha sido asesinada la última víctima del machismo, deniega el 47% de las órdenes y medidas de protección que solicitan las propias mujeres o el propio Ministerio Fiscal. Se están abriendo nuevos juzgados específicos de violencia contra la mujer, pero aún sí se necesitan más recursos, más plantilla, para que la Justicia sea más eficaz. Que las mujeres dejen de morir a manos de sus parejas despechadas no es un suceso inevitalbe

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00