Lanzarote contará con 21 millones de euros para luchar por la lista de espera cero en Dependencia
El Cabildo y el Gobierno canario sellan el ascenso financiero de 12 millones más que en 2018
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IPYRN5PMPJHUNB2R4D4DPYPTYA.jpeg?auth=42fc22c8a861f3b54585857bb258e35980b5fae097f8cc0cd76a29173fc6c1ac&quality=70&width=650&height=312&smart=true)
Noemí Santana, consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, junto a María Dolores Corujo, presidenta del Cabildo de Lanzarote. / Cadena SER
![Noemí Santana, consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, junto a María Dolores Corujo, presidenta del Cabildo de Lanzarote.](https://cadenaser.com/resizer/v2/IPYRN5PMPJHUNB2R4D4DPYPTYA.jpeg?auth=42fc22c8a861f3b54585857bb258e35980b5fae097f8cc0cd76a29173fc6c1ac)
Arrecife
El Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias han acordado la cuarta adenda y prórroga del convenio de cooperación entre ambas instituciones para la prestación de servicios a personas en situación de dependencia y, en general, a personas menores de seis años, mayores o con discapacidad.
La presidenta insular, María Dolores Corujo, ha subrayado que esta rúbrica supone cimentar “un importante incremento financiero sostenido este mandato y alcanzar este año 2023 la atención efectiva de 800 personas dependientes. El objetivo es terminar con la lista de espera en Lanzarote y La Graciosa durante este mismo ejercicio”, aclara.
Corujo confirma que la isla de Lanzarote contará con una inversión récord en materia de dependencia que ascenderá a los 21 millones de euros durante los próximos doce meses, de los cuales 17 millones de euros son aportación de la Consejería de Derechos Sociales del Ejecutivo autonómico y 4 millones del Cabildo. “El incremento de las partidas económicas durante estos últimos cuatro años ha sido exponencial para poder hacer frente a un problema endémico que queremos solventar; pasando de los 9,2M€ destinados en 2018 a los 21M€ que se ejecutarán este año”, detalla la presidenta.
Más servicios a más usuario/as
El esfuerzo inversor de la nueva adenda que entra en vigor se reflejará en servicios como la promoción de la autonomía personal, la de atención domiciliaria y la teleasistencia. En concreto, según las cifras oficiales, el número de usuarios/as de teleasistencia alcanzará las 194 plazas, mientras que en la promoción de la autonomía personal se cubrirán un total de 203.520 horas de prestación. Y en el servicio de ayuda a domicilio serán 232.200 horas las que facilite esta nueva inyección económica.
Con los 21.071.771,03 euros que Cabildo de Lanzarote y Gobierno de Canarias destinarán a la dependencia en 2023 (en 2022 fueron 16.758.242,37€) se pretende atender a 800 personas dependientes y conseguir terminar con la lista de espera para la prestación de los servicios.