"No han tenido la más mínima deferencia con nosotros, y somos 50 familias": la otra cara de la acuicultura en Lanzarote
Alrededor de cincuenta familias sufren la incertidumbre por el futuro de la actividad productiva en la isla sin que el Cabildo de Lanzarote aporte respuestas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TUNMYSTUXZEGPFXL7QVGDDFBOY.jpg?auth=7a07faf07880c1b5cb2da30c39e5d3391912bb004a1d565c5ce3180a882737b3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vista aérea de una de las jaulas marinas de Playa Quemada, Lanzarote / Abstract Aerial Art
![Vista aérea de una de las jaulas marinas de Playa Quemada, Lanzarote](https://cadenaser.com/resizer/v2/TUNMYSTUXZEGPFXL7QVGDDFBOY.jpg?auth=7a07faf07880c1b5cb2da30c39e5d3391912bb004a1d565c5ce3180a882737b3)
Lanzarote
Antes y después del vencimiento de la concesión para la explotación de las jaulas acuícolas de Playa Quemada, en Lanzarote, el debate se ha centrado eminentemente en la afectación que tendría esta actividad productiva en el ecosistema, así como en la aprobación del detalle dentro del Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura de Canarias (PROAC). Sin embargo, la realidad de la plantilla de trabajadoras y trabajadores de la única piscifactoría de la isla ha pasado casi inadvertida. Hasta ahora, y es que el presidente del Comité de Empresa Dimagaza Sucursal en Canarias, José María Torres, ha expresado su preocupación por la incertidumbre generada sin que el Cabildo de Lanzarote o el Gobierno de Canarias hayan aclarado cuál es el futuro de la acuicultura en el territorio insular.
Más información
Torres explica que "hace dos años se produjo una subrogación empresarial y entró en liza Dimagaza sucursal en Canarias", si bien Yaizatún continúa siendo la titular de la concesión, si bien la mayor parte del personal está contratada por Dimagaza, lo que supone "unas 50 familias que vivimos directamente de la piscifactoría, indirectamente es más difícil de cuantificar, pero son muchos más".
El presidente del Comité de Empresa ha expresado que "estamos viviendo con bastante desazón" el aluvión de informaciones sobre las jaulas marinas de Playa Quemada, si bien "nosotros sabemos que esta concesión estaba a punto de expirar, y expiró, y nos pusimos en contacto a principios de noviembre con la Presidenta del Cabildo solicitándole una reunión. Nos pusimos en contacto, no para solicitar nada de prórroga, entendimos que han decidido cancelar esa concesión porque lleva 20 años, pero nosotros lo que queríamos es que nos explicara cuál va a ser el desarrollo de la acuicultura en Lanzarote, porque nuestros trabajos dependen de ello".
No obstante, apunta que "desafortunadamente, y eso que le hemos escrito tres correos electrónicos, no se han puesto en contacto, no han tenido la más mínima deferencia ni cortesía con nosotros, y somos 50 familias. Y no estamos hablando de puestos de trabajo directo, estamos hablando de un sector industrial y productivo muy importante, que en ningún momento paró, porque somos un sector primordial, y eso deberían tenerlo en cuenta".
"los patrones y marineros teóricamente podríamos trabajar en otros barcos, pero cada vez hay menos y hay un montón de chicas que trabajan en el procesado de pescado, la única salida que podemos tener cuál es ¿hostelería?"
Lamenta que se trata de "un sector muy específico, los patrones y marineros teóricamente podríamos trabajar en otros barcos, pero cada vez hay menos. La gente que hace cultivos marinos son gente de aquí, que ha estudiado en la Escuela de Pesca. Y hay un montón de chicas que trabajan en el procesado de pescado, madres de familia de entre 30 y 40 años, ¿qué empleabilidad tienen ahora estas mujeres? Es un sector bastante variopinto, y la única salida que podemos tener, cuál es, ¿hostelería?".
Tras más de un año desde que se agotó la concesión y se comenzara a hablar de la retirada de la piscifactoría "no se ha hecho nada", comenta Torres, mientras a las preguntas de la propia empresa les dicen que "el Cabildo y las autoridades no le dan una respuesta".
Unido a la incertidumbre por su futuro, dado que en cualquier momento temen acabar en el paro, ya que "a día de hoy los trabajadores de la piscifactoría de Lanzarote no sabemos hasta cuándo vamos a estar ahí", lamentan que "tenemos un prestigio negativo, como si estuviéramos contaminando permanentemente ¿ustedes creen que un marino quiere contaminar algo?".
![Denuncian falta de respuestas del Cabildo de Lanzarote por las jaulas marinas de Playa Quemada](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202212%2F27%2F1672131957249_1672132081_asset_still.jpeg?auth=5cd0173ece91361972935ad383325e970d801cf967673a7ae5b25ad28e9dcf52&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Denuncian falta de respuestas del Cabildo de Lanzarote por las jaulas marinas de Playa Quemada
18:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Érica Cerdeña](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/3ff5e7c2-5817-4010-8451-8a2f7321ffa7.png)
Érica Cerdeña
Editora de Hoy por Hoy Lanzarote desde septiembre de 2020.