Les amenazaron con cuchillos durante el viaje: piden veinte años de prisión para los patrones de una patera en la que murieron cuarenta personas
La embarcación fue encontrada a 220 kilómetros de El Hierro por un pesquero en 2021
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UDIL7N4OHJKG3M7WGPZUHWAEFY.jpg?auth=6642175fab9f05abf0582e638646d82d8e9021b339d182329def0f0939dc330a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo - Un cayuco al sur de Canarias (imagen de archivo) / CEDIDO POR SALVAMENTO MARÍTIMO - Archivo (EUROPA PRESS)
![Archivo - Un cayuco al sur de Canarias (imagen de archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/UDIL7N4OHJKG3M7WGPZUHWAEFY.jpg?auth=6642175fab9f05abf0582e638646d82d8e9021b339d182329def0f0939dc330a)
Santa Cruz de Tenerife
Ocurrió en abril de 2021. Un pesquero localizaba un cayuco a 220 kilómetros de las costas de El Hierro con 60 personas a bordo de las que sólo quedaban con vida 19. Tras procederse al rescate por parte de Salvamento Marítimo, los cuatro patrones de la embarcación fueron detenidos y ahora se ha iniciado el juicio que se prolongará toda la semana en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife. En la primera sesión ha tocado el turno a las testificales de los policías que intervinieron en el suceso. Según se ha relatado, el cayuco partió de las costas de Mauritania con 60 personas quienes habían pagado 400 euros para poder llegar a Canarias. En algún punto de Atlántico, tras cinco días de travesía, el motor se averió y vagaron a la deriva durante 15 días. En el transcurso de ese tiempo se quedaron sin comida y agua por lo que comenzaron las peleas en el interior de la embarcación. Para contener las protestas los acusados amenazaron con machetes a las personas que viajaban en el cayuco. Según asevera la fiscal de Extranjería, Carolina Barrio Peña, los fallecidos murieron de hipotermia y deshidratación y muchos fueron lanzados por la borda pudiéndose sólo recuperarse cinco cuerpos. Por todo ello, la Fiscalía ha reiterado su petición de una pena de cárcel que suma los 20 años de prisión para los cuatro acusados por homicidio por imprudencia, delitos contra los derechos de los extranjeros y delitos de lesiones por imprudencia.
En 2021, año en el que ocurrieron los hechos que se juzgan, fue uno de los más funestos en lo que pérdidas de vidas de personas en proceso migratorio siendo detenidas 202 personas por patronear cayucos. En cuanto al número de migrantes en ese año llegaron a las costas del Archipiélago 19.865 personas en 492 pateras.