Sociedad | Actualidad

Nuevo proyecto para el puerto de La Graciosa

El Gobierno de Canarias licita la renovación de la infraestructura portuaria por 187.000 euros

Panorámica del puerto de Caleta de Sebo, en La Graciosa. / Puertos Canarios

Panorámica del puerto de Caleta de Sebo, en La Graciosa.

Las Palmas de Gran Canaria

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha informado este que ya se encuentra en licitación el contrato para redactar el proyecto de renovación del puerto de La Graciosa y de su integración en el entramado urbano de Caleta de Sebo, por un total de 187.000 euros.

El anuncio se ha producido durante la celebración del consejo de administración del ente público Puertos Canarios, donde se ha puesto en valor que esta infraestructura es la puerta de entrada a la isla para residentes y visitantes, por lo que requiere de unas condiciones de mayor calidad.

"El puerto de Caleta de Sebo presenta, tal y como recoge el Plan de Puertos de Canarias, un gran potencial de crecimiento. Es el punto de conexión entre La Graciosa y Lanzarote y podría ser el primer puerto de recalada para navegantes provenientes de Europa", ha detallado el Departamento autonómico.

Ha agregado que el tiempo transcurrido desde la última mejora del puerto, así como la necesidad de proceder a la modernización de las instalaciones, adaptándose a las nuevas tendencias de sostenibilidad energética, su embellecimiento, así como mejorar la integración entre el puerto y el pueblo de Caleta del Sebo, requieren la realización de un conjunto de obras que necesitan ser concretadas en un documento técnico.

Por otra parte, también se ha contratado el estudio de impacto ambiental para su tramitación posterior ante el órgano ambiental competente.

"Además, existe una gran demanda de puestos de amarre para embarcaciones de recreo en la zona a la que parece conveniente responder no sólo optimizando el aprovechamiento de la lámina de agua disponible, sino también alcanzando los niveles de calidad en los servicios que se prestan a los usuarios y a las embarcaciones", añade el comunicado.

Según la Consejería, las necesidades que deberán ser contempladas en el proyecto deberán abarcar como mínimo las siguientes actuaciones: estudio de mejora de las condiciones de abrigo, estudio de ampliación del paseo marítimo, estudio de creación de zonas de sombra para espera de viajeros, estudio de alumbrado de bajo consumo, posible habilitación de zonas de baño exteriores al contradique.

Por otra parte, esta redacción de proyecto deberá contemplar no sólo la definición de las obras a acometer, sino también para servir de soporte a la tramitación ambiental de los trabajos proyectados, así como la tramitación de Compatibilidad con la Estrategia Marina ante el Ministerio de Transición Ecológica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00