Alertan de nuevo sobre el peligro de un rally en Lanzarote para la nidificación de aves esteparias
La asociación "Vientos del Noreste" avisa que la próxima nidificación de aves esteparias coincidirá con el "Isla de los Volcanes"

Dos ejemplares de aves esteparias en El Jable de Lanzarote. / Cadena SER

Arrecife
La Asociación Medioambiental Viento del Noreste (Desert Watch Lanzarote) ha lanzado un nuevo llamamiento a las administraciones, tanto insular como autonómica, para que tengan en cuenta las "graves consecuencias" que puede acarrear para las aves esteparias que habitan en El Jable la próxima celebración del rally "Isla de los Volcanes".
A través de un comunicado, señala que se da la circunstancia de que la llegada inesperada de lluvias en este otoño ha provocado que se adelante el cortejo nupcial de la hubara avutarda (Chlamydotis undulata fuerteventurae), por lo que calcula que esta especie y otras como el corredor sahariano (Cursorious cursor) o el alcaraván (Burhinus oedicnemus insularum) estarán en nidificación y cría de pollos en el mes de diciembre, fecha en la que está programada la celebración de la prueba deportiva.
Recuerda que este tipo de acontecimientos deportivos atrae a numerosos espectadores que ocupan con sus propios vehículos zonas cercanas al trazado de la carrera automovilística y que son precisamente esas zonas las que las aves eligen para hacer sus bailes nupciales y posteriormente nidificar y alimentar a sus polluelos.
La asociación afirma que sigue a la espera de que tanto el Cabildo de Lanzarote como el Gobierno de Canarias contesten a la petición de información sobre el trazado de la carrera y los informes medioambientales que avalen su celebración. Mientras tanto, explica que "consideramos imprescindible que las administraciones sean más sensibles con la protección y mejora de la biodiversidad y las alteraciones que el cambio climático puede acarrear en las épocas de nidificación y cría de pollos, especialmente en una zona tan sensible como es el Jable".
La asociación destaca que todas las especies de aves esteparias que habitan en El Jable están amenazadas y en riesgo de desaparición y solicita a las administraciones competentes que eviten en lo posible la celebración de pruebas deportivas de este tipo en espacios naturales protegidos, o en su defecto, impongan a los organizadores medidas que minimicen el impacto, creando tramos sin público, gestionando debidamente las zonas de concentración de asistentes, y facilitando el transporte público hasta dichas zonas para evitar aglomeraciones de coches.
Recuerda también que las principales amenazas que sufre El Jable son el tránsito de vehículos como quads, motos y bicicletas fuera de las pistas, algunos haciendo un ruido ensordecedor que estresan a las aves o las alejan de sus nidos, perros sueltos, fragmentación del territorio por la extracción de áridos, y otras. Y añade que "todo esto es posible porque la vigilancia en El Jable es casi nula y prueba de ello es el escenario que pudimos contemplar a finales de octubre: numerosos cazadores con perros, gente paseando con perros sueltos, circulación de motos a todo gas y para remate un helicóptero turístico volando a poca altura".