La Unidad de Salud Mental en Lanzarote requiere más profesionales e infraestructura
En el primer semestre del año se atendieron 700 personas más respecto al mismo período del año anterior

Pasillos del hospital doctor José Molina Orosa de Arrecife. / Cadena SER

Lanzarote
El Jefe de la Unidad de Psiquiatría del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa de Lanzarote, Matías Ibarzábal, ha explicado en Hoy por Hoy Lanzarote lo que supondrá a nivel de refuerzo en el departamento la incorporación de una nueva psicóloga clínica. La realidad en la unidad es que "ha aumentado la demanda, sobre todo de cuestiones de tipo ansioso-depresivas, y a nivel infanto-juvenil", explica, y apunta que "en este primer semestre se habían aumentado las consultas en 700 personas respecto al año pasado".
La isla dispone de varios recursos, entre la Unidad de internamiento breve, dos unidades de Salud Mental de adultos en el Centro de Salud de Valterra, la unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil en el Centro de Salud de Tías, o la Unidad de Rehabilitación Psicosocial Julio Santiago. Sin embargo, en el caso de la unidad de internamiento breve, que dispone de doce camas hospitalarias, explica el Jefe de la Unidad de Psiquiatría, "nos manejábamos bastante bien, pero desde la pandemia hemos tenido muy frecuentemente que aumentar el número de camas ampliando alguna habitación en el Hospital. Hemos llegado a tener incluso la planta llena y dos o tres habitaciones en el hospital. Es una situación que antes era excepcional", una situación que "nos está pasando de forma habitual" desde hace algo más de un año.
Uno de los objetivos del equipo de Salud Mental en Lanzarote, atendiendo tanto a las necesidades actuales como a las futuras, es el de crecer en personal e infraestructuras. Ibarzábal explica que "el problema que tenemos sobre todo es a nivel de infraestructuras. De hecho nuestra unidad funciona mañana y tarde porque no teníamos despachos y entonces tenemos que recurrir a ampliar los despachos por la tarde, y se producen unas horas de solapamiento y eso no nos permite atender todo lo que querríamos. Nos genera dificultad a la hora de crecer, por parte del Servicio Canario de Salud no habría inconveniente en contratar a algún profesional más, pero nos resulta difícil encontrar unas infraestructuras donde poder atender a esos pacientes y situar a esos nuevos profesionales".

Entrevista con el Jefe de Psiquiatría del Hospital Doctor José Molina Orosa de Arrecife
19:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este sentido, comenta que "a partir de la Unidad de Salud Mental, se han hecho dos dispositivos de atención. Uno es ETAC (Equipo de Tratamiento Asertivo Comunitario), que se desplaza a los domicilios de los pacientes y visita a gente que no tiene hogar para intentar no perder el contacto con Salud Mental, y hay otro dispositivo específico que se llama PPEP (Programa de Primeros Episodios Psicóticos), para la gente que tiene el primer episodio psicótico, para los pacientes jóvenes, para la gente que toma contacto con Salud Mental por primera vez; y los psiquiatras que llevan esos recursos la mitad del tiempo están en esos recursos y la otra mitad están atendiendo consultas de Salud Mental. Nuestra idea sería intentar crecer, conseguir unos psiquiatras que pudieran atender a tiempo completo tanto el ETAC como el PPEP, pero necesitaríamos que quienes los sustituyeran tuvieran sitio para poder desarrollar el trabajo de la Unidad de Salud Mental".
El Jefe de la Unidad de Psiquiatría del Molina Orosa ha destacado la implantación recientemente del servicio de Psicología a cuatro centros de salud de la isla, en Valterra, Costa Teguise, Titerroy y San Bartolomé, como el primer paso desde Atención Primaria para que los pacientes reciban la oportuna atención dentro de la cadena de cuidados de la Salud Mental en la isla.
Más información


Érica Cerdeña
Editora de Hoy por Hoy Lanzarote desde septiembre de 2020.