Hoy por Hoy LanzaroteHoy por Hoy Lanzarote
Sociedad | Actualidad

Solo un 55% de mujeres citadas para mamografía en Lanzarote acude a la cita

En los primeros seis meses del año baja la participación en el programa de detección precoz pese al aumento de los diagnósticos de cáncer de mama

Pasillos del Hospital Doctor José Molina Orosa de Lanzarote

Imagen de archivo Hospital Doctor José Molina Orosa. / Picasa

Imagen de archivo Hospital Doctor José Molina Orosa.

Lanzarote

La realidad en Lanzarote respecto al cáncer de mama pasa por un aumento de los diagnósticos en los últimos meses pese a que baja la participación en el Programa de Detección Precoz del cáncer de mama que se sigue en el sistema sanitario de la isla.

Así lo explica la dra. Rocío Romero, cirujana de la Unidad de mama del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, quien subraya este 19 de octubre Día Mundial contra el Cáncer de Mama que "el mensaje es que las pacientes tengan prevención frente a la enfermedad. Es muy importante la auto exploración mamaria que se lo hagan cada mes, y el programa de las mamografías que se hacen cada dos años de las pacientes entre 50 y 69 años, porque se sabe que la mortalidad disminuye un 30 % en las pacientes que se hacen un diagnóstico precoz".

Recuerda que el de mama "es el cáncer más frecuente diagnosticado en la mujer", aunque también tiene incidencia en los hombres, y que "una de cada ocho mujeres será diagnosticada de cáncer de mama", mientras en Lanzarote "tenemos diagnosticados más de 100 casos al año".

Explica que "cada vez estamos diagnosticando más cánceres y a edades más tempranas" por lo que considera fundamental la investigación científica más allá de los factores como el tabaco, la obesidad, o el sedentarismo hacia los factores, por ejemplo, ambientales, dada la alta incidencia de todo tipo de casos en la isla. "Hay que seguir estudiando bastante para saber por qué cada vez y a edades más tempranas están aumentando los diagnósticos".

Por otra parte, recuerda que más allá de los avances en investigación y tratamiento, la prevención sigue representando la primera defensa contra el cáncer, e insiste en la necesidad de que las mujeres que forman parte del programa de diagnóstico precoz acudan a revisión. "Se ha visto en 2021 un 72 % de mujeres sí participaron, pero en los primeros seis meses de 2022 solamente el 55% de mujeres han ido a hacerse la mamografía de las que estaban citadas. La participación ha sido menor pero sin embargo se han diagnosticado más cánceres", comenta Romero.

En lo que va de año, solo un 55% de mujeres citadas para mamografía en Lanzarote acude a la cita

En lo que va de año, solo un 55% de mujeres citadas para mamografía en Lanzarote acude a la cita

14:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Érica Cerdeña

Érica Cerdeña

Editora de Hoy por Hoy Lanzarote desde septiembre de 2020.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00