San Bartolomé sigue la actividad de los drones militares en Lanzarote
Tras el arranque de los primeros vuelos operativos, el alcalde Isidro Pérez reconoce que "no nos está afectando" dando que son aparatos que "no hacen ruido"

Isidro Pérez, alcalde de San Bartolomé, en los estudios de SER Lanzarote.

San Bartolomé
El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, ha explicado en SER Lanzarote que están en continua comunicación con los responsables del Aeródromo militar de Lanzarote, desde el que ya despegan los drones 'Predator- B'.
Pérez comenta que se trata de "maniobras de un dron no armado cuya base principal es Talavera, y como base de despliegue tiene Lanzarote. Ahora mismo está en vuelos de reconocimiento operativo del propio aparato, que hace vuelos de muchas horas continuas, viendo la capacidad del vuelo y estará hasta mitad del mes de noviembre. Nos visitará de manera recurrente porque será su base de despliegue".
Explica que "mientras mantengamos toda la información y tengamos a los vecinos y vecinas informadas, no nos está afectando, como ha podido pasar otras veces con cazas. Es un dron que no hace ruido, es llamativo por su forma, y no tiene mayor relevancia".
Insonorización de viviendas Playa Honda y Güime
La actividad en el Aeropuerto César Manrique de Lanzarote sí ha sido, por el contrario, un foco de molestias para la vecindad, que ya ha visto reconocida por parte de Aena la insonorización de 1.065 viviendas. Unos trabajos que son inminentes, según explica Pérez, "ya han estado los técnicos en las viviendas con sus sonómetros, y nos trasladaban que ahora en el mes de octubre o principios de noviembre empezarían a cambiar puertas y ventanas" mientras se está "trabajando para que Aena reconozca más de lo que en un principio reconocía".
Según el estudio encargado por San Bartolomé serían más de 1.800 las viviendas afectadas por contaminación acústica, mientras Aena por el momento no reconoce tantas, aunque se ha comprometido a instalar sonómetros para medir las necesidades reales sobre el terreno durante 2023.
El alcalde de San Bartolomé ha recordado que en su momento el Ayuntamiento presentó alegaciones al Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura de Canarias (PROAC) "e iremos hasta donde sea para que no se instalen este tipo de jaulas. Nosotros no estamos en contra de este tipo de negocio como puede ser la acuicultura".
En este sentido, explica Pérez, "planteamos por ejemplo que en vez de ser en el mar puede ser como existe en otros lugares de España y Europa en tierra, en naves industriales".

Entrevista con el alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez
14:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles