Los guías turísticos de Lanzarote requieren "una inspección urgente" de la actividad
"Hay gente que viene particular, lo hace, y algunas personas en los Centros Turísticos nos dicen que vienen todas las semanas", explica la presidenta de APIT- Lanzarote

Restaurante "El Diablo" de Montañas del Fuego. / Ruben Acosta

Lanzarote
Desde la Asociación de Guías de Turismo Habilitados APIT- Lanzarote, su presidenta Natacha López-Braña, ha valorado de forma general como positivas las medidas adoptadas por los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) de Lanzarote para minimizar las colas que se forman para acceder a algunos centros como la Cueva de Los Verdes.
No obstante, adolecen desde hace ya tiempo de una amenaza para las personas acreditadas como guías turísticos profesionales, y es el intrusismo que se está dando, sobre todo en experiencia y excursiones de pequeño formato.
Mientras los guías turísticos profesionales no pueden, por Ley, disponer de un vehículo para realizar rutas guiadas con pequeños grupos de personas siendo los conductores del mismo, otras personas no profesionales están recogiendo la demanda de ese nicho de mercado sin ser detectadas por las inspecciones de Trabajo.
"Es reiterado" el servicio que se demanda por parte de los visitantes, comenta López-Braña, quien insiste en que "es algo que se podría hacer, la pega realmente está en Transportes del Gobierno de Canarias, que tiene unas medidas muy estrictas en cuanto a este tema, y le insistimos pero no vemos un apoyo por parte de ellos, están totalmente cerrados, esta es la sensación que yo me he llevado. Lo van dejando pasar, lo ven poco viable, no vemos la intención".
Asegura que "lo que pedimos es unas cuantas licencias que no son muchas, donde podamos dar ese servicio que está demandado, y que lamentablemente lo están cubriendo personas no preparadas y además en B, se hace en negro y mucha gente que tiene su vivienda vacacional pues lo hacen ellos, o empresas que están incluso anunciadas en Internet, que hacen experiencias diferentes, con un vehículo que a lo mejor no ha pasado las revisiones necesarias para dar ese tipo de servicios, ni personas cualificadas. Algunas que acaban de llegar y están haciendo su negocio de esa manera".
Comenta que "lo vamos a volver a intentar, pero nosotros nos aburrimos, porque no es solo en Lanzarote. Es en todas las Islas Canarias que están demandando ese tipo de servicio" e insiste en que "no queremos hacer ilegalidades", pero "hay gente que viene particular, lo hace, y algunas personas en los Centros Turísticos nos dicen que vienen todas las semanas".
Es por ello que, además de la petición de licencias para poder ofrecer estos servicios a los visitantes de Lanzarote y del resto de las Islas, "necesitamos una inspección urgente, urgentísima, que es algo que estamos demandando constantemente" dado que "las guaguas estamos todos habilitados, pero con los vehículos es un poco más difícil" de detectar.

Entrevista con la presidenta de APIT Lanzarote
14:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Érica Cerdeña
Editora de Hoy por Hoy Lanzarote desde septiembre de 2020.