Vivienda descarta resolver la rehabilitación de las desalojadas de Titerroy a través de Visocan
"No es competencia de la Comunidad autónoma, el Ayuntamiento tiene que actuar", asegura el consejero Sebastián Franquis

Imagen de archivo de una de las viviendas apuntaladas de Titerroy. / Cadena SER

Lanzarote
El consejero de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha descartado la posibilidad de ejecutar las obras de rehabilitación de las viviendas desalojadas de Titerroy a través de Visocan, como pensaban pedir desde la Asociación de Vecinos de Titerroy.
Franquis explica que "no es una competencia de la Comunidad autónoma, son bienes privados y por tanto tendría que actuar el Ayuntamiento porque para eso se estableció el ARU, para que fuera el Ayuntamiento quien lo gestionara y el Gobierno en este caso buscar los medios económicos para poder ayudar a ese trabajo" y recalca que "si nosotros tuviéramos a capacidad directa de poder hacerlo, no le quepa ninguna duda de que lo hubiéramos ejecutado hace ya muchos años. Hay que hacerlo a través del Ayuntamiento que es la administración pública que tiene la competencia para poder ejecutar las obras. A la hora de encargar el proyecto hemos tenido dificultades precisamente por eso".
El Consejero de Vivienda del Gobierno de Canarias ha recordado la partida de 350.000 euros para destinar a las obras de rehabilitación que el gobierno autonómico pone a disposición del Ayuntamiento de Arrecife tras el peritaje de cinco de ésas viviendas desalojadas, en concreto, las que se encuentran en peor estado, y lamenta que Arrecife no haya mostrado su colaboración "cuando hemos puesto soluciones".
Franquis anunció que ya se ha encargado la redacción del proyecto de rehabilitación de las viviendas peritadas, a lo que "nos dicen que puede tardar el proyecto en torno a 45 días y una vez que acabe lo vamos inmediatamente a entregar al Ayuntamiento de Arrecife y a firmar un convenio para transferir la subvención, espero que a partir de ese momento no vuelvan a poner otra excusa", dado que acusa al Ayuntamiento capitalino de "no asumir su responsabilidad, poner continuamente dificultades y pegas para resolver un problema de muchísimos años".
Insiste en que "lo que hemos hecho nosotros es buscar las soluciones para acabar el problema a unas familias que están condenadas por la incapacidad de la Administración, en este caso del Ayuntamiento", el cual asegura que "ha tenido recursos económicos para llevar a cabo las obras, no ahora sino desde hace años", con la figura de los ARUS en su momento.
Entrevista a Sebastián Franquis, consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias
17:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Comisión de trabajo en Arrecife
Por su parte, el grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Arrecife ha constituido este lunes la comisión de trabajo, en la que participarán todos los grupos políticos y una representación de los vecinos de Titerroy, para exigir al Gobierno de Canarias una solución inmediata y urgente para los vecinos desalojados del barrio.
La creación de esta comisión se aprobó el pasado viernes en el Pleno ordinario celebrado, siendo ésta una moción presentada, mediante vía de urgencia, por el grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Arrecife. Ha sido este martes cuando la alcaldesa ha firmado la providencia para la creación de dicha comisión.
“No podemos seguir permitiendo que se haga política con el drama que viven los vecinos de Titerroy, y vamos a trabajar para que de una vez por todas se pueda cerrar este problema que data desde hace ya 13 años”, asegura la alcaldesa, Astrid Pérez.
La primera reunión de esta comisión está convocada para hoy miércoles a las 08:30 horas, y ahí cada grupo político elegirá a un representante que será el que participe en dicha comisión de trabajo.
De forma paulatina se irán realizando diferentes reuniones, y lo acordado en dichas sesiones se dará traslado al Gobierno de Canarias, órgano competente en la materia y quien prometió a los vecinos una solución inmediata.
“Los vecinos se merecen que por fin dejemos los colores políticos a un lado, y trabajemos de la mano para solventar este problema”, recalca la alcaldesa de la capital.