Sociedad | Actualidad

La política y la toma de decisiones, el verdadero desafío frente al cambio climático

Es una de las principales conclusiones de Conversa Lanzarote: segundo foro sobre la crisis climática en el sector turístico organizado por SER Canarias

De izquierda a derecha: Isidro Pérez (alcalde de San Bartolomé), Lourdes Santana (directora de SER Canarias), Óscar Noda (alcalde de Yaiza), Gonzalo Delacamara (experto internacional en gestión económica de los recursos naturales e investigador Principal y Coordinador del Departamento de Economía del Agua en el Instituto IMDEA Agua), María Dolores Corujo (presidenta del Cabildo de Lanzarote), Paco Nadal (periodista, escritor y viajero), Marcos Bergaz (consejero de Transporte del Cabildo de Lanzarote), Benjamín Perdomo (consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo) y Rafael Ángel Morales (director de SER Lanzarote). / Cadena SER

De izquierda a derecha: Isidro Pérez (alcalde de San Bartolomé), Lourdes Santana (directora de SER Canarias), Óscar Noda (alcalde de Yaiza), Gonzalo Delacamara (experto internacional en gestión económica de los recursos naturales e investigador Principal y Coordinador del Departamento de Economía del Agua en el Instituto IMDEA Agua), María Dolores Corujo (presidenta del Cabildo de Lanzarote), Paco Nadal (periodista, escritor y viajero), Marcos Bergaz (consejero de Transporte del Cabildo de Lanzarote), Benjamín Perdomo (consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo) y Rafael Ángel Morales (director de SER Lanzarote).

Arrecife

Para enfrentarnos al cambio climático y hacer compatible la actividad turística con la sostenibilidad, necesitamos algo más que tecnología, necesitamos política y toma de decisiones. Ese es el mayor desafío para Gonzalo Delacamara, experto internacional en gestión económica de los recursos naturales e investigador Principal y Coordinador del Departamento de Economía del Agua en el Instituto IMDEA Agua.

Delacamara fue uno de los participantes en Conversa Lanzarote, segundo foro sobre Turismo y Cambio Climático, organizado por SER Canarias y patrocinado por el Cabildo de Lanzarote, Turismo Lanzarote y los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo, que se desarrolló este martes en el Arrecife Gran Hotel & Spa de la capital lanzaroteña.

María Dolores Corujo: "Lanzarote es pionera en sostenibilidad gracias a su cultura de los límites"

Moderado por Paco Nadal, periodista, escritor y viajero, Conversa Lanzarote fue inaugurado por Lourdes Santana, directora de la Cadena SER en Canarias, quien recordó que la concienciación sobre el cambio climático es una prioridad editorial de la SER. La presidenta del Cabildo Insular, María Dolores Corujo, fue por su parte la encargada de dar la bienvenida a los ponentes y asistentes y recordó que Lanzarote es pionera en sostenibilidad "gracias a su cultura de los límites", En este sentido, recordó la figura de César Manrique así como la moratoria turística aprobada en su día.

María Dolores Corujo, presidenta del Cabildo de Lanzarote.

María Dolores Corujo, presidenta del Cabildo de Lanzarote. / Cadena SER

María Dolores Corujo, presidenta del Cabildo de Lanzarote.

María Dolores Corujo, presidenta del Cabildo de Lanzarote. / Cadena SER

Corujo añadió que el Cabildo de Lanzarote priorizará el destino de sus fondos a la transición energética y la descarbonización y explicó que las inversiones previstas en este ámbito hasta 2030 alcanzarán lo 677 millones de euros mientras que hasta 2040, de forma acumulada, se acercarán a los cuatro mil doscientos millones de euros. Además, mostró su satisfacción por el hecho de que la Agenda Canaria 2030 se presentara en su día en Lanzarote, en concreto en Jameos del Agua.

Tras la presidenta insular, Gonzalo Delacamara habló sobre la incertidumbre en la que nos encontramos por los efectos que puede y está provocando el cambio climático y señaló que el reto saber y decidir cómo nos compartamos frente a ella. Tras recordar que Canarias es uno de los lugares con mayor estrés hídrico, debido a la cantidad de turistas que recibe, y donde no está resuelto al completo el problema de la depuración de aguas, señaló que no se debe demonizar el sector sino que debemos hacer compatible el Turismo con la sostenibilidad.

Gonzalo Delacamara en Conversa Lanzarote.

Gonzalo Delacamara en Conversa Lanzarote. / Cadena SER

Gonzalo Delacamara en Conversa Lanzarote.

Gonzalo Delacamara en Conversa Lanzarote. / Cadena SER

Gonzalo Delacamara: "En lugar de pensar que tenemos un problema porque no sabemos qué hacer con la salmuera, pensemos que es un lugar de producción de litio y que a su vez, nos proporciona agua potable como subproducto y encima terminamos con el problema de las aguas residuales"

Delacamara afirmó que la energía y la necesidad de agua están relacionadas y que se necesitan incentivos para adoptar decisiones que a priori pueden parecer "malas" o extrañas y en este sentido, se refirió a las plantas desaladoras y como verlas desde otra óptica "en lugar de pensar que tenemos un problema porque no sabemos qué hacer con la salmuera, pensemos que es un lugar de producción de litio y que a su vez, nos proporciona agua potable como subproducto y encima terminamos con el problema de las aguas residuales".

Una vez finalizada la intervención de Gonzalo Delacamara, éste participó también en el primero de los debates, "El clima y sus impactos", junto a Matías González, investigador del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Sostenible (TIDES) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (UPLGC) y David Suárez, delegado en Canarias de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

David Suárez (AEMET Canarias): Desde 1950, el clima árido ha ido aumentando en Canarias a la velocidad de 6 kilómetros cuadrados al año y la temperatura ha aumentado un total de 1,26 grados. Además, la previsión de cara a 2050 es que las temperaturas aumenten 1,5 grados, que las olas de calor sean más extensas y que se duplique el número de noches tropicales en Canarias

Fue precisamente Suárez quien explicó que desde 1950, el clima árido ha ido aumentando en Canarias a la velocidad de 6 kilómetros cuadrados al año y que la temperatura ha aumentado ya un total de 1,26 grados, a un ritmo de 0,18 grados por década. Además, señaló que la previsión de cara a 2050 es que las temperaturas hayan aumentado 1,5 grados, que las olas de calor sean más extensas y duraderas y que se duplique el número de noches tropicales en Canarias.

María del Carmen Romero, directora del Área de Sostenibilidad y Transformación Digital de CONSIDERA, expuso las líneas del "Plan contra el Cambio Climático en el sector turístico de Canarias" en el que, entre otras cosas, se plantea como objetivo aumentar un 30 por ciento la resiliencia de la actividad turística, reducir un 30 por ciento su vulnerabilidad y reducir su consumo de energía y agua así como aumentar aún más el transporte sostenible.

Debate sobre "La ineludible adaptación de los destinos a los cambios climáticos".

Debate sobre "La ineludible adaptación de los destinos a los cambios climáticos". / Cadena

Debate sobre "La ineludible adaptación de los destinos a los cambios climáticos".

Debate sobre "La ineludible adaptación de los destinos a los cambios climáticos". / Cadena

Romero participó también en el segundo debate de la mañana "La ineludible adaptación de los destinos a los cambios climáticos", junto a Francisco Fernández (CEO de Canarian Hospitality), Arsenio Pérez Amaral (arquitecto especialista en sostenibilidad) y Sergio Armas (gerente de la Fundación Canaria para la Reforestación-FORESTA).

Conversa Lanzarote fue clausurado por Marta Cantero, directora de Contenidos de la Cadena SER Canarias, quien además de agradecer la participación de los ponentes y la asistencia del público, explicó a modo de ejemplo que para compensar la huella de carbono generada por el foro, se deberían plantar un total de 282 árboles.

Carlos García

Carlos García

Redactor de Informativos y Programas desde el 2000 en SER Lanzarote, donde también fue responsable de...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00