Hoy por Hoy LanzaroteHoy por Hoy Lanzarote
Sociedad | Actualidad

El agua de lluvia que Lanzarote 'desaprovecha' pese a la sequía

Los recursos hidráulicos de la isla, muchos de ellos en desuso, podrían minimizar las inundaciones que se producen en Arrecife con las lluvias

GRAFCAN173. COSTA TEGUISE (LANZAROTE) (ESPAÑA), 25/09/2022.- La tormenta tropical Hermine ha dejado lluvias moderadas en la isla de Lanzarote. En la imagen, barranco que pasa por el pueblo de el Mojón, en el municipio de Teguise. EFE/ Adriel Perdomo. EFE/Ardiel Perdomo / Ardiel Perdomo (EFE)

GRAFCAN173. COSTA TEGUISE (LANZAROTE) (ESPAÑA), 25/09/2022.- La tormenta tropical Hermine ha dejado lluvias moderadas en la isla de Lanzarote. En la imagen, barranco que pasa por el pueblo de el Mojón, en el municipio de Teguise. EFE/ Adriel Perdomo. EFE/Ardiel Perdomo

Lanzarote

Desde la Comunidad de Regantes 'Isla de Lanzarote' llevan años luchando porque se recuperen recursos como maretas, aljibes o pozos y se gestionen de tal forma que sirvan para el riego agrícola. De hecho, los beneficios del aprovechamiento de éstos recursos hidráulicos tradicionales, así como la implantación de cauces apropiados para reconducir el agua de lluvia hasta los campos, podrían llegar a minimizar problemas enquistados como las inundaciones que con la caída de precipitaciones suelen darse en la capital de la isla, Arrecife.

Así lo explica el presidente de la Comunidad de Regantes 'Isla de Lanzarote', Leandro Caraballo, quien asegura que "lo que se debe plantear es el aprovechamiento de las aguas en la parte superior de las ciudades, lo que le pasa a Arrecife que se inunda, si toda esa parte se hace una canalización para que el agua no venga toda sobre Arrecife y de esa agua que se canaliza se aprovecha una parte pues matamos dos pájaros de un tiro".

Insiste en que "el agua hay que pararla antes de que llegue a Arrecife y canalizarla antes y que dentro esté la que se genere dentro de Arrecife, pero que no venga de Tahíche y de San Bartolomé cuando hay una gran tromba de agua que se meta toda dentro de la ciudad. Intentar esa agua canalizar la mayor posible por fuera, llevarla bien canalizada. Eso son proyectos que se pueden hacer viables y no es de una gran envergadura".

El proyecto que ya propusieron en su momento a las autoridades locales y al Gobierno de Canarias, explica Caraballo, "era para regar prácticamente el municipio de Haría y de Teguise con el aprovechamiento de todas las infraestructuras, incluso las maretas del Estado en Arrecife, los depósitos de la Granja del Cabildo en Tahíche, dos depósitos en Ye y en Montaña La Corona, las maretas de Teguise, un depósito tormenta que estaba proyectado hace unos años en el Barranco El Hurón a la salida de Costa Teguise, y aprovechando también el vaso de la presa de Mala como elemento también regulador".

Y es que desde la Comunidad de Regantes 'Isla de Lanzarote', comenta Caraballo, "apostamos por eso, y creo que la mayoría de la gente aprovecha por eso. Aprovechar al máximo todas las aguas que van por los barrancos y acaban en el mar, pues que un porcentaje de esa agua se pueda almacenar haciendo unas infraestructuras decentes para tener unas determinadas reservas para el verano".

Reconoce que "ésas infraestructuras no se hacen de un día para otro, pero sí que se proyecten porque al mismo tiempo que sirven de almacenamiento de reservas reducen después los daños de los barrancos que desembocan en zonas turísticas o en zonas que causan muchos daños. Si se hacen en los barrancos con los estudios del Consejo Insular de Agua y del Consorcio y se van haciendo inversiones de manera paulatina, pues todo eso va a repercutir de manera favorable en toda la isla".

Aunque en un primer momento el proyecto presentado a las autoridades locales como ayuntamientos, Cabildo de Lanzarote y Gobierno de Canarias contó se llevó a estudio, Caraballo explica que llevan meses sin tener noticias de las gestiones realizadas para sacar adelante la iniciativa.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Érica Cerdeña

Érica Cerdeña

Editora de Hoy por Hoy Lanzarote desde septiembre de 2020.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00