La jueza decreta el archivo de la causa contra doce de los investigados en el 'caso NAP'
La magistrada magistrado mantiene los cargos contra el exgerente del ITER, Manuel Cendagorta y el expresidente insular, Ricardo Melchior

Varios molinos de viento pertenecientes al ITER. / Cadena SER

Santa Cruz de Tenerife
La magistrada del Juzgado de Instrucción Número uno de Granadilla de Abona ha dictado un auto de sobreseimiento de la causa contra Carlos Alonso y otros 11 investigados en el denominado 'caso NAP'. Según el auto al que ha tenido acceso a la Cadena SER, el juez no considera que existan indicios de delito de malversación y prevaricación en la gestión del ex presidente del Cabildo tinerfeño, Ricardo Melchior y de once de los investigados pertenecientes al Consejo de Administración del Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER) al no tener en el momento de los hechos toda la información sobre la situación económica de la empresa.
Más información
Precisamente este matiz es la base en la que pivota el argumento de la jueza para mantener al exgerente del ITER, Manuel Cendagorta y el que fuera presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior, y lo hace de forma muy contundente al indicar que los 11 investigados no podían conocer la información financiera de la empresa Napwaci y no era posible que "tuvieran un conocimiento real y efectivo de la situación económica de la entidad , entre otras cosas porque los otros dos investigados, Ricardo Melchior Navarro y Manuel Cendagorta-Galarza López se habría preocupado de ocultar, dificultar o impedir el acceso al resto de los investigados a la documentación necesaria para poder conocer y comprender que se estaba llevando a cabo una operación económica en claro perjuicio de los intereses de la entidad ITER, tanto en relación a los préstamos irregularmente concedidos".
Esta decisión judicial se produce después de que la propia fiscalía dictara un informe recomendando el archivo de la causa de los 14 investigados salvo el exgerente del ITER Manuel Cendagorta y el expresidente Ricardo Melchior. El caso comprende presuntas irregularidades que provocaron un menoscabo al ITER de 12 millones de euros de dinero publico.
Caso Geneto
Tras conocer el Auto, el expresidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, ha mostrado su satisfacción por la decisión judicial ya que "la operación finalmente fue muy rentable para el ITER y estoy satisfecho por la decisión de la juez". Del mismo modo, Alonso mostró su confianza en que el otro caso en el que permanece investigado (caso Geneto) tenga el mismo resultado. Cabe recordar que el caso Gento es un ramal del NAP y en el que se encuentran investigados al actual consejero de Justicia del Gobierno de Canarias y ex primer teniente de alcalde de Santa Cruz, Julio Pérez (PSOE) quien ha declarado este miércoles, y los expresidentes del Cabildo tinerfeño Ricardo Melchior y Carlos Alonso por la presunta compra ilícita de terrenos de la Ciudad deportiva del CD Tenerife por un importe de 18,5 millones de euros.