Hoy por Hoy LanzaroteHoy por Hoy Lanzarote
Sociedad | Actualidad

Lanzarote, la isla en la que más se invierte para contener la cochinilla mexicana en Canarias

"En Lanzarote hemos actuado rápidamente, hemos encontrado el foco y la tenemos bajo control", reconocen desde la Sección de Sanidad Vegetal de la Dirección General

Cochinilla de Lanzarote.

Cochinilla de Lanzarote.

Lanzarote

Lanzarote es la única isla del Archipiélago donde la cochinilla mexicana no se ha vuelto incontrolable, y por tanto en la que mayor inversión se está haciendo desde el Gobierno de Canarias para su contención y erradicación.

Así lo ha explicado en Hoy por Hoy Lanzarote el Jefe de Sección de Sanidad Vegetal de la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias, José Ángel Reyes, quien admite que la cochinilla mexicana "está muy localizada en algunos puntos de Guatiza y Mala".

De hecho, los trabajos en la isla se iniciaron en 2020, aunque con mayor ahínco en las prospecciones y muestreos sobre las tuneras de Lanzarote en los dos años posteriores, comenzando las actuaciones una vez detectados los puntos de incidencia.

"Creemos que estamos en una fase bastante incipiente, por eso estamos abordándola es la isla en donde más esfuerzos estamos realizando desde el punto de vista económico y técnico. Creemos que vamos a poder mantenerla bajo control", explica Retes quien recuerda que "la cochinilla mexicana se introdujo en La Palma, sobre 2010 y proviene de la zona del Mediterráneo. Cuando ya se detectó en La Palma estaba bastante extendida y es imposible hoy en día de erradicar. Entre 2018 y 2019 se detecta en Tenerife, pero rápidamente la detectamos a 80 km del primer punto, y ahora mismo en Tenerife también es casi imposible de erradicar. En Lanzarote hemos actuado rápidamente, hemos encontrado el foco y la tenemos bajo control".

Perdomo: "Más allá de los muros del Jardín de Cactus hay un problema extremo"
Perdomo: "Más allá de los muros del Jardín de Cactus hay un problema extremo"

La preocupación desde los Centros turísticos es "extrema" ante el avance de la plaga de cochinilla mexicana, aunque el problema se mantiene bajo control dentro de las puertas de la obra de Manrique

Recomiendan a la población dirigirse al Cabildo de Lanzarote para informar de la presencia de esta cochinilla en fincas privadas e informar sobre la titularidad de terrenos que se encuentren en situación de abandono y en los que pudiera propagarse la plaga.

El Gobierno de Canarias establece medidas de control para la plaga de cochinilla mexicana en Lanzarote

El Gobierno de Canarias establece medidas de control para la plaga de cochinilla mexicana en Lanzarote

13:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Érica Cerdeña

Érica Cerdeña

Editora de Hoy por Hoy Lanzarote desde septiembre de 2020.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00