Éxito en los dos primeros meses desde la activación del servicio telefónico a madres lactantes en Lanzarote
La lactancia disminuye el riesgo de padecer cáncer de mama y ovarios, mientras para los bebés reduce el riesgo de otros tipos de cáncer como la leucemia

Matrona en la consulta en Lanzarote.

Lanzarote
Tras dos meses desde su puesta en marcha, el servicio de consultas telefónicas para madres lactantes activado por el Área de Salud de Lanzarote está siendo todo un éxito. Así lo ha calificado una de las matronas de la isla, Coral Castro, con 52 consultas referidas a complicaciones en la lactancia, destetes, corrección del agarre o la percepción subjetiva de falta de leche, entre las más frecuentes. Además ha recordado los beneficios que tiene la lactancia, no solo para las madres y los bebés, sino para el ahorro económico de los servicios públicos sanitarios.
Cabe recordar que para las madres, la lactancia disminuye el riesgo de padecer cáncer de mama y ovarios, la hemorragia postparto, o favorece la recuperación del pecho, mientras que para los bebés también reduce el riesgo de otros tipos de cáncer como la leucemia.
Valoración positiva en los dos primeros meses del servicio de atención telefónica a la lactancia materna en Lanzarote
14:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La semana del 1 al 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna para dar visibilidad a los beneficios que tiene para la sociedad.

Desde Lanzarote el equipo de matronas de Atención Primaria busca escalar en la iniciativa de humanización del nacimiento y la lactancia impulsada por la OMS y UNICEF
Apuesta por la lactancia materna
El Área de Salud de Lanzarote cuenta con otros servicios de apoyo a la lactancia como las Consultas de Lactancia y los Talleres de Lactancia Materna en los centros de salud, además de la atención a urgencias de lactancia en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa en horario nocturno y fines de semana.
El nuevo programa, además, persigue disminuir el uso de los servicios de urgencias por mastitis, ingurgitación mamaria u otros problemas al tiempo que contribuye a la promoción y mantenimiento de la lactancia desde Atención Primaria desarrollando los 7 pasos hacia una lactancia exitosa de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) lanzada por la OMS y UNICEF para animar a los hospitales y a los servicios de salud a adoptar las prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento.
Entre enero y mayo de este año el Molina Orosa registró el nacimiento de 395 niños y niñas, se estima que el 88 por ciento de las familias opta por la lactancia materna, ya sea en exclusiva o suplementada como forma de alimentar a los bebés, mientras que el 12 por ciento restante elige la leche de fórmula.

Érica Cerdeña
Editora de Hoy por Hoy Lanzarote desde septiembre de 2020.