Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Unidos contra la quema de contenedores en Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote celebra una Junta de Seguridad Insular para abordar el aumento de incendios intencionados en depósitos de residuos

Un momento de la Junta Insular de Seguridad. / Cadena SER

Un momento de la Junta Insular de Seguridad.

Arrecife

El Salón de Plenos del Cabildo de Lanzarote acogió en la mañana de hoy miércoles, una nueva Junta de Seguridad Insular para abordar las acciones que se están llevando a cabo en la erradicación de la quema de contenedores que se ha incrementado este año considerablemente con respecto al anterior.

El encuentro contó con la participación de la Administración General del Estado, el Cabildo de Lanzarote, los siete Ayuntamientos de la isla, el Consorcio de Seguridad y los Cuerpos de Seguridad Guardia Civil, Policía Nacional y Policías Locales, en una sesión presidida por el Director Insular de la Administración General del Estado, Juan Ramón Pérez Borges junto con el Consejero de Seguridad, Marcos Bergaz.

La Junta, continuidad de otra reunión previa desarrollada hace dos semanas, puso en común “las acciones emprendidas para poner coto al aumento de contenedores prendidos en los que va de año, pasando de 40 en el primer semestre de 2021, a un total de 140 en lo que va de año”, señala Marcos Bergaz, Presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias.

“El incremento ha motivado que hayan tenido lugar diversas reuniones de coordinación para abordar este asunto, del mismo modo que la implementación de medidas de refuerzo, tanto materiales como humanas, para identificar a los responsables y ponerlos a disposición de la justicia, lo que ha derivado en la detención de cinco personas presuntamente autoras de estos comportamientos en lo que va de año”, apunta Bergaz.

Durante la Junta, a la vez que se analizaron las medidas llevadas a cabo, se acordaron nuevas actuaciones “sobre las que no vamos a dar pistas, evidentemente, para garantizar su efectividad, pues el objetivo final compartido es que den resultado y se pueda acabar con unas conductas no sólo incívicas, sino constitutivas de delitos y que además, alteran la tranquilidad de los vecinos y ocasionan daños al patrimonio común y privado”, continúa Bergaz.

Para finalizar se subrayó que “estos comportamientos son intolerables, de ahí que junto con campañas de concienciación, también corresponda el reproche social frente a estas conductas y la acción policial y de la justicia para ponerles punto y final”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir