Sociedad | Actualidad

Canarias, entre las comunidades con más aprobados en la EBAU

Con solo nueve suspensos, La Rioja ha obtenido el mayor porcentaje de aprobados del país en las pruebas de acceso a la Universidad

Santa Cruz de Tenerife

Con solo nueve suspensos, La Rioja ha obtenido el mayor porcentaje de aprobados del país en las pruebas de acceso a la Universidad, un año en el que ocho comunidades autónomas, entre ellas Canarias, han elevado las tasas de éxito de sus alumnos y un número igual de territorios ha registrado descensos.

Así es la nueva selectividad (EBAU) que propone Educación: menos exámenes y un ejercicio de madurez que llegará a contar un 75%

Al igual que en las dos anteriores convocatorias, los estudiantes de Bachillerato se han enfrentado a unos exámenes más sencillos por el contexto de pandemia, ya que las medidas que ha obligado a adoptar han dificultado el aprendizaje y la preparación de las pruebas.

Esta edición ha sido la primera sin mascarilla obligatoria desde el inicio de la pandemia, aunque sí se ha recomendado su uso.

A la espera de Cataluña, que dará a conocer sus resultados el próximo día 29, los datos provisionales de la convocatoria ordinaria de junio de la antigua Selectividad arrojan variaciones pequeñas con respecto a 2021 -tanto a la baja como al alza-, salvo el caso de Baleares, que ha pasado del 92,5 % de aptos en 2021 al 96,5 % en 2022 (4 puntos de diferencia).

Aunque los datos pueden sufrir alguna pequeña diferencia tras los procesos de revisión y reclamación de los exámenes, destaca la elevada cifra de jóvenes riojanos de Bachillerato que han sorteado con éxito la Ebau: el 99,36 %, aunque ya el año anterior obtuvieron unos óptimos resultados (98,65 %).

Los territorios autonómicos que han registrado subidas porcentuales en sus tasas de aprobados son, además del citado archipiélago balear, Navarra, Asturias, La Rioja, Andalucía, Canarias, Galicia y Cantabria.

En el lado contrario, se sitúan Extremadura, las comunidades de Valencia y Madrid, Aragón, Castilla y León, País Vasco, Murcia y Castilla-La Mancha, de acuerdo a la información recopilada en sus 17 delegaciones autonómicas.

A continuación los principales datos de las comunidades autónomas de la convocatoria de 2022:

En el País Vasco, el 97,62 % de los 12.107 estudiantes que se presentaron a la Ebau han aprobado, frente al 98,35 de 2021.

Las diferencias fueron mayores en función del idioma en el que se hicieron los exámenes: en euskera aprobó el 98,45 % (9.092 alumnos) y en castellano el 94,95 (2.727).

En La Rioja, 1.397 alumnos han superado la convocatoria ordinaria de la Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad, lo que supone el 99,36 % de los que se presentaron, con solo nueve suspensos, mientras que cinco inscritos no se presentaron, según el Gobierno de La Rioja.

Este es el porcentaje mayor de aprobados de los últimos diez años y supera en 9 décimas el del curso anterior, que también fue el más elevado hasta el momento; en 2020, coincidiendo con el momento del confinamiento se produjo, por el contrario, la peor relación de aprobados, solo el 90,6 %.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00