Benjamín Perdomo: "si el juzgado dice que ya está acabada la causa pues se acabó"
El actual consejero delegado de los CACT explica los términos de la denuncia que en su día señalaban, entre otros, a Pedro San Ginés y que ha sido archivada por el juzgado: "la denuncia cae porque Alternativa Ciudadana ya no es acusación, ha dejado de existir"

Benjamín Perdomo, consejero delegado de los CACT.

Lanzarote
En un Auto del Juzgado de Instrucción nº1 de Arrecife de este lunes 20 de junio, que hace referencia a un presunto delito contra la administración pública en el que podría haber tenido participación, entre otros, el ex presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, el juzgado ha determinado "el sobreseimiento provisional de las actuaciones porque no resulta debidamente justificada la perpetración del delito que originó las presentes diligencias".
Según el auto al que ha tenido acceso SER Lanzarote, en el procedimiento figuran como denunciante Benjamín Perdomo, y como acción popular Alternativa, mientras a la resolución cabe interponer recurso de reforma o de apelación en los plazos establecidos respectivamente.
Ante el auto, el actual consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) de Lanzarote, Benjamín Perdomo, ha explicado en SER Lanzarote que "lo que hay es una denuncia de Alternativa Ciudadana en los Juzgados que fue sobre 2008 aproximadamente, por las obras y adjudicación del Consejo Insular de Aguas a determinadas obras. En 2015 sale un informe del Tribunal de Cuentas alertando y poniendo en aviso sobre los procesos de contratación que se estaban llevando a cabo por parte del Consejo de Inalsa con la emergencia hídrica, donde le Tribunal de Cuentas advierte de que no se están llevando a cabo los procesos correctos para contratar y licitar las obras que se estaban sacando adelante. Nosotros lo que hacemos es trasladar este informe a la Fiscalía y lo que hace es abrir diligencias y empezar a investigar".
Sin embargo, Perdomo apunta que "la denuncia cae porque Alternativa Ciudadana ya no es acusación, ha dejado de existir y nosotros no somos parte del procedimiento. Al no ser parte y no estar personados, la causa muere. De hecho acaba de pasar en el juicio que tenía Pedro San Ginés en el que el juzgado dice que la acusación popular, en este caso Podemos, actuaba de mala fe o para perjudicar, pero se basaba totalmente en la acusación popular. Si cae el demandante en la denuncia de Pedro San Ginés con respecto al Consejo Insular de Aguas pues automáticamente cae porque nosotros no estamos personados".

Entrevista con Benjamín Perdomo, consejero delegado de los CACT
10:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Insiste en que desde Alternativa Ciudadana 25 de mayo "lo que hacemos es dar traslado de un informe del Tribunal de Cuentas que se echaba las manos a la cabeza en la forma de contratar, pero no porque se hayan liberado o porque se haya entrado en el fondo del asunto, que hay que separarlo muy bien. Cae porque la acusación popular o la acusación que hace la denuncia que es Alternativa Ciudadana no existe".
Respecto a si continuará adelante o no con el procedimiento por los cauces legales preceptivos, Perdomo aclara que "si la Justicia ha dicho que ya Alternativa Ciudadana no está con lo cual se archiva porque no hay quien sostenga la acusación, pues el juzgado ha dictado y a partir de ahí nosotros más no tenemos que hacer ni qué decir. Nosotros no vamos a seguir con el proceso, o yo en este caso, porque hablan de que Benjamín Perdomo era un denunciante y no es así, nosotros ponemos en conocimiento de la Fiscalía el informe del Tribunal de Cuentas, si el juzgado dice que ya no ve más nada o que se paraliza, nosotros no vamos a seguir. A mi no me gusta hacer daño personal, ni ir contra las personas. Si el juzgado dice que ya está acabada la causa pues se acabó, punto y final".
Archivada la causa iniciada por AC25M por un presunto delito contra la administración pública