Sociedad | Actualidad

¿Podría convertirse Canarias en el Silicon Valley español?

Canarias es una de las pocas regiones españolas que diseña microchips. El catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Antonio Núñez, pide al Gobierno de Canarias que aspire a hacerse con parte del PERTE de 12.250 millones de euros para fabricar estos componentes tecnológicos.

Un microchip / Cadena SER

Un microchip

Las Palmas de Gran Canaria

Canarias debe aspirar a hacerse con parte de los fondos del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de los microchips que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros valorado en 12.250 millones de euros para fabricar estos componentes en nuestro país. Es lo que piden al Gobierno de Ángel Víctor Torres los expertos en Nuevas Tecnologías, que defienden el potencial de las Islas en este ámbito.

De hecho, el Archipiélago es una de las cinco únicas comunidades autónomas que cuenta con un industria para el diseño de microchips. Según explica el catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Antonio Núñez, "Canarias está muy bien posicionada en el diseño de microchips, en la verificación antes de la fabricación, en el proceso de fabricación de determinadas cuestiones y en el de test y ensamblado, a lo que hay que añadir los 30 años de base industrial y empresarial en nuevas tecnologías que existe en las Islas".

Hasta el 31 de diciembre hay de plazo para hacerse con parte del pastel y ya la Comunidad de Madrid o la Comunitat Valenciana llevan ventaja para adherirse al PERTE. Es más, esta última ha agrupado hasta 7 multinacionales para crear una especie de Silicon Valley valenciano.

Por eso, Núñez pide a la Consejería de Conocimiento que apoye la iniciativa. "El Gobierno de Canarias debe hacer un cierto esfuerzo y plantearse en los próximos meses acudir a la convocatoria de este PERTE", señala el catedrático, que aboga incluso por que se copie el modelo de los valencianos o catalanes e ir a una petición de entre 200 y 600 millones de euros en el PERTE actual".

El catedrático de la ULPGC, Antonio Núñez, pide a la Consejería que apoye la iniciativa, al igual que ya ha hecho con la presentación de una candidatura para que Canarias acoja la Agencia Espacial Española

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00