Sociedad | Actualidad

Sanidad estudia un segundo caso de sospecha de viruela del mono en Tenerife

Se trata de un varón joven que presentó los síntomas característicos de esta patología y cuyas muestras se han remitido al Centro Nacional de Microbiología para su análisis. El paciente evoluciona favorablemente y está siendo tratado en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria sin requerir ingreso hospitalario, continuando su proceso en domicilio

Hospital La Candelaria / Gobierno de Canarias

Hospital La Candelaria

Santa Cruz de Tenerife

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha detectado hoy un segundo posible caso de infección por viruela del mono que está siendo atendido en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife, sin que haya requerido ingreso hospitalario. Las muestras que determinarán si se confirma o no el diagnóstico han sido remitidas al Centro Nacional de Microbiología, en Madrid. Este segundo caso corresponde a un varón joven, que reúne, según la encuesta epidemiológica realizada, los criterios de notificación y perfil de casos que el Ministerio de Sanidad ha registrado como alerta de infección por viruela del mono, conocida también como Monkeypox. Dada su evolución favorable, el paciente debe continuar su proceso en domicilio con el seguimiento correspondiente.

Más información

Este es el segundo caso en estudio en Canarias tras notificarse ayer otro que está siendo atendido por el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín sin que precisara ingreso hospitalario y del que se está a la espera del resultado del análisis de la prueba diagnóstica enviada al Centro Nacional de Microbiología. Al igual que este segundo caso, el paciente grancanario evoluciona favorablemente y está siguiendo su proceso en domicilio. Ambos casos no guardan relación epidemiológica alguna.

A la espera de los resultados del primer caso en Gran Canaria

"Tenemos una sospecha, la conocemos y el criterio clínico parece que corresponde a la viruela del mono". De esta forma se ha referido en La Ventana de Canarias el jefe de Epidemiología del Servicio Canario de Salud, Álvaro Torres, después de que este jueves se conociera el primer caso sospechoso en Gran Canaria. Aunque de momento, el varón afectado no ha tenido que ser ingresado el caso se encuentra en estudio en coordinación con el Centro Nacional de Microbiología que confirmará o descartará el caso en cuestión. Torres cree, con toda seguridad, que será este viernes cuando se reciban los resultados de las pruebas que se han enviado a analizar. Se trata de una varón joven, que reúne los criterios de notificación y perfil de casos que el Ministerio de Sanidad ha registrado como alerta de infección por viruela del mono. Dada su evolución favorable debe continuar su proceso en domicilio con el seguimiento correspondiente.

Viruela del mono

La infección por viruela del mono es una enfermedad poco frecuente hasta ahora que cursa con fiebre, dolor de cabeza, inflamación en los ganglios y erupciones en manos y cara, similar a la producida por la Varicela. El virus presenta una baja capacidad de transmisión entre humanos y exige un contacto estrecho íntimo. El período de incubación va de los 5 a los 13 días, aunque en ocasiones puede llegar hasta los 21. Este segundo caso en investigación se notificará hoy al Ministerio de Sanidad y al Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), tal y como indican los protocolos. El pasado 15 de mayo el Reino Unido lanzó una alerta sanitaria a la OMS, de acuerdo al reglamento sanitario internacional, tras detectar los cuatro primeros casos en Europa. Esta alerta ha activado el protocolo en todos los centros sanitarios del Servicio Canario de la Salud con el objetivo de detectar precozmente los posibles casos que pudieran detectarse.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00