Sociedad | Actualidad

Yanes: "Es inadmisible que los ciudadanos esperen en la calle para ser atendidos por la administración pública"

El Diputado del Común cree que, con la pandemia, las administraciones se han alejado de la ciudadanía. Propone que se elimine la atención telefónica a través "de una máquina" y sea personalizada pues muchas personas "se pierden en un laberinto de números"

Rafael Yanes, Diputado del Común

Rafael Yanes, Diputado del Común

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santa Cruz de Tenerife

"Inadmisible", éste ha sido el calificativo que el Diputado del Común, Rafael Yanes, ha utilizado este jueves para referirse a lo alejada que está la administración pública canaria de la ciudadanía. Durante la rueda de prensa tras presentar el informe anual ante la Comisión de Gobernación, Justicia y Seguridad, Yanes recordaba que la pandemia hizo que los ciudadanos tuvieran que hacer largas colas "de pie, al sol y bajo la lluvia". Sin embargo, una vez que las restricciones se han ido eliminando en las Islas, se continúan dando casos en los que "solo pueden entrar de uno en uno" cuando desde hace muchos meses se accede con normalidad a supermercados o restaurantes.

Además, considera necesario que se tomen medidas de manera urgente, y pasa porque se elimine la atención telefónica a través "de una máquina" y sea personalizada pues muchas personas "se pierden en un laberinto de números". Entre los ejemplos "de gravedad" que ha puesto Rafael Yanes está la atención que presta la Seguridad Social en Canarias, en el que muchas a veces se trata de un teléfono "que no contesta y cuando lo hace" da una cita en otra isla. Precisamente, la Diputación del Común en Canarias recuerda que las quejas sobre la atención de la Seguridad Social han crecido un 96%.

En cuanto a la falta de personal -agravado a partir del año 2011 al eliminarse la reserva de plazas para Canarias y otros territorios alejados de la Península- Yanes ha instado a "reponer" el personal perdido pues hay muchas prestaciones que no se están atendiendo adecuadamente. En esa línea ha subrayado que el Parlamento de Canarias aprobó una Proposición No de Ley en la que se solicita la mejora del servicio. Ya se ha trasladado al Defensor del Pueblo y están a la espera de respuesta. "Es un clamor", ha comentado.

Ley de Dependencia

Sobre la dependencia en las islas, que presenta el mayor volumen de quejas, ha anunciado que la Diputación del Común ya ha terminado el informe extraordinario que se presentará ante la Cámara regional el próximo jueves. Ha indicado que el informe, con datos del Ministerio de Derechos Sociales, de los cabildos, del Gobierno regional o del Defensor del Pueblo, "es muy claro", y con las aportaciones de las asociaciones del sector, está convencido de que será un "punto de inflexión" para mejorar la dependencia en el archipiélago.

Los datos recogidos en el informe de la Diputación del Común sobre 2021 confirman su línea ascendente como servicio público hasta el punto de duplicarse el número de personas que acude a sus oficinas durante los últimos cuatro años. "Este año hemos gestionado 5.099 expedientes: 3.671 del año 2021 y 1.428 de años anteriores", aseguró Yanes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00