Los trabajadores de Correos en Canarias se manifiestan bajo el lema "Salvemos el servicio postal"
Protestan por el desmantelamiento, deterioro y perdida de calidad del servicio

Acampada de miembros de UGT y CCOO frente al edificio de Correos en Santa Cruz de Tenerife. / Cadena Ser

Santa Cruz de Tenerife
Representantes de CCOO y UGT de Canarias han realizado una acampada este miércoles en las dependencias del Edificio de Correos de Plaza España (Santa Cruz de Tenerife) y en San Telmo (Gran Canaria). Bajo el lema "Salvemos el servicio postal" protestan por el desmantelamiento, deterioro y perdida de calidad del servicio. La concentración se enmarca dentro de las movilizaciones que se han llevado a cabo en meses pasados y que tiene en el horizonte más inmediato la convocatoria de huelga general del próximo 1, 2 y 3 de junio. "Esta manifestación es una medida más de reivindicación a este largo proceso en el que llevamos ya dos años. Tenemos claro que el conjunto de trabajadores de Correos no vamos a parar para intentar paralizar esta reconversión salvaje que se está realizando y que puede llevarnos a una privatización de la institución", expresa el Secretario Provincial de Comisiones Obreras de Correos, Pedro Segura Santos.
CCOO y UGT denuncian en un comunicado la "política de abandono" del servicio público y postal que ha provocado el desplome de la carga de trabajo y una situación insostenible económicamente con unas perdidas de casi 600 millones de euros desde 2019. Durante el tiempo que ha durado la acampada, se ha realizado una campaña de recogida de firmas, con entrega de octavillas y asambleas explicativas a la ciudadanía para concienciar e involucrar a la sociedad canaria sobre las graves consecuencias del abandono postal que el presidente de Correos está llevando a cabo con el consentimiento del gobierno: "La ciudadanía merece tener un servicio público de calidad que hasta ahora por esa nefasta gestión no está siendo así", afirma.
En torno a 3.000 paquetes con destino Canarias siguen retenidos en el depósito de Correos en Madrid y pendientes de la realización de algún trámite aduanero. Desde el servicio aseguran que es por la incapacidad logística de la empresa pública: "Nuestra sorpresa vino cuando nos enteramos de que aún hay envíos en las cabeceras aduaneras tanto en Tenerife como en Gran Canaria y que no se estaba dando ese servicio. Es el mejor ejemplo en cuanto a lo que es una nefasta gestión en Correos. Entendemos que esto se produce de forma premeditada para llevarnos a ese caos que sirva de excusa para una futura venta. No entendemos que dentro de nuestra propia empresa tengamos a nuestro enemigo".
7.000 puestos de trabajo recortados en España, según los sindicatos
Para CCOO y UGT "el recorte de más de 7.000 puestos de trabajo en tres años, el objetivo de recortar otros 8.000 más (15.000 en total) y llegar a casi los 20.000 puestos precarios a tiempo parcial (un 40% del total de la plantilla), antes de 2025, ponen en cuestión la prestación de calidad que tiene encomendada Correos hacia los ciudadanos/as".
"Todas estas circunstancias afectan a toda la ciudadanía independientemente de que vivan en ciudades grandes, medianas o en pequeñas poblaciones de la España rural y vaciada, que tanto se utiliza de forma propagandística pero que a la hora de la verdad ve como los servicios postales cada vez son más caros y están más alejados de quien más los necesita".