Hoy por Hoy LanzaroteHoy por Hoy Lanzarote
Sociedad | Actualidad

San Ginés sobre la incautación de la desaladora: "no había ningún informe negativo. Mi conciencia está tranquila"

El portavoz adjunto de CC en el Cabildo de Lanzarote tilda de "hipocresía" por parte de la Presidenta "justificar la sustracción de competencias a Medio Ambiente como un refuerzo del área"

El ex presidente del Cabildo y portavoz adjunto de CC, Pedro San Ginés, en los estudios de SER Lanzarote.

El ex presidente del Cabildo y portavoz adjunto de CC, Pedro San Ginés, en los estudios de SER Lanzarote.

Lanzarote

El ex presidente y actual portavoz adjunto de Coalición Canaria (CC) en el Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha hablado sobre la gestión del grupo de gobierno, también en lo referente a la cancelación del rally Isla de Los Volcanes, así como de los procesos judiciales a los que se enfrenta, el más próximo que será la vista el 17 de mayo por la incautación de la desaladora de Montaña Roja en 2014.

En referencia a la retirada de la competencia en autorización medioambiental para eventos en el medio natural a la consejera de Medio Ambiente, por parte de María Dolores Corujo, presidenta del Cabildo, San Ginés ha "roto una lanza" por Solís, dado que "no creo que fuera Elena Solís, ni muchísimo menos, quien alentó a los organizadores del rally a seguir adelante a pesar de que había informes desfavorables desde hacía mucho, por lo tanto me parece un verdadero despropósito. Tendrán que explicarlo ellos, por eso en el Pleno se pide la comparecencia de todos los actores, empezando por la Presidenta".

De hecho, asegura que "nos pareció el colmo de la hipocresía por parte de la Presidenta justificar o explicar la sustracción de competencias a un área de Medio Ambiente como un refuerzo del área. No sé qué pensarán los socios de gobierno de esto".

Juicio por la incautación de la desaladora

También ha explicado cómo enfrenta el próximo martes 17 de mayo la vista que sigue el Juzgado de lo Penal número 3 de Arrecife, por la incautación de la desaladora de Club Lanzarote en 2014, que fue ordenada durante su mandato.

San Ginés destaca que las consecuencias para la ciudadanía de la incautación son principalmente dos: "6.000 vecinos del Plan Parcial de Montaña Roja ahora tienen el agua más barata y 400.000 euros de canon para el Consorcio, que por cierto está sirviendo para subvencionar el agua agrícola y ganadera al sector primario. Ésas son las consecuencias de aquella acción y creo que es lo que verdaderamente interesa a los ciudadanos. A partir de ahí a mi se me acusa de prevaricación y para usted prevaricar tiene que haber tomado una medida a sabiendas de su injusticia" y añade que "yo no tomé una decisión a sabiendas de su injusticia, no había ningún informe negativo".

Apunta que "no nos levantamos el Secretario y yo un buen día y se nos ocurrió hacer esto. Había cuatro requerimientos del Gobierno de Canarias y hasta seis del Diputado del Común, advirtiéndonos de llevarnos a los tribunales si no actuábamos contra una actividad ilícita que era lo que se estaba produciendo. Finalmente acabamos en los tribunales por actuar", aunque recalca que "mi conciencia está plenamente tranquila".

Debate sobre el estado de la isla

Aunque no hay una fecha establecida para su celebración, el grupo de CC-PNC en el Cabildo espera la nueva cita para celebrar el debate sobre el estado de la isla, del que San Ginés adelanta que "vamos a pedir que se hagan en horarios normales y en el Salón de Plenos, y no como ha pretendido la Presidenta un viernes en los Jameos del Agua", con la intención de minimizar la repercusión ante la ciudadanía de las propuestas de la oposición, explica el portavoz adjunto de CC.

No obstante, lamenta que en el saldo de la legislatura hasta la actualidad "ni un solo hito que tenga en el haber este grupo de gobierno en ningún ámbito. Ni en el del planeamiento insular, que es quizá lo peor de todo, ni de las inversiones con el grado más bajo de ejecución de la historia, en torno a un 9 o 10% en los dos ejercicios que llevamos de fondos propios, y desde luego de captación de recursos tanto del Estado como de la Comunidad autónoma cero patatero, además endeudando a la institución".

Escuche aquí la entrevista completa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00