Un mar de muertos

La Mirada de Marta Cantero en H14 Canarias
00:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
La mar sigue siendo un cementario para cientos de personas del segundo mundo que tratan de llegar al primero, al nuestro. Mientras los Estados, Marruecos o España (tanto monta monta tanto), siguen enredados en sus particulares Juegos de Trono; el pueblo al que representan naufraga.
La historia es vieja: siempre hay dos rutinas parelelas, que jamás se tocan. La de los grandes estadistas debatiendo en reuniones, más o menos inútiles, sobre las líneas que dividen el mar o el petróleo que explotarán de su fondo. Y la de la gente de a pie, huyendo del hambre o la guerra como de la peste. Subiendo a una endeble embarcación para cruzar un océano que da miedo.
¿No habían dicho que el acuerdo hispano-marroquí iba a poner freno a estas muertes inútiles? ¿O simplemente lo soñamos?