Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Aprobada la limitación de entrada de vehículos en Ibiza para "bloquear" los incrementos y la oposición dice que "no cambiará nada"

El vicepresidente insular, Mariano Juan, dice que se ha fijado un cupo "prudente" debido a los posibles recursos judiciales

Imagen de archivo de una carretera de Ibiza

Imagen de archivo de una carretera de Ibiza

Ibiza

El gobierno del Consell de Ibiza dice que ha optado por fijar un cupo "prudente" en el primer año de limitación de entrada de vehículos en temporada turística para que no sea tumbado en los tribunales. Los grupos de oposición sostienen que los residentes no notarán cambio alguno este verano y que seguirá la misma saturación en las carreteras.

El vicepresidente insular Mariano Juan asegura que han optado por una medida "equilibrada, moderada, seria y estratégicamente pensada para que cuando se impugne podamos ganar"

El Pleno del Consell de Ibiza ha dado luz verde al tope de vehículos autorizados a circular a diario por las carreteras de la isla esta temporada turística con el voto en contra de los tres grupos oposición. Se ha aprobado también la ordenanza fiscal que regulará la tasa que pagarán los turistas que lleguen a Ibiza en un vehículo y que será de un euro al día, aquí con la abstención de los partidos progresistas y el no de Vox

Recordemos que se fija un techo de 20.168 vehículos al margen de los residentes, durante el periodo de regulación de la ley de sostenibilidad turística que se aplicará por primera vez en la isla entre el uno de junio y el 30 de septiembre.

Este tope se distribuye entre los 16.000 asignados a las empresas de rent a car y los 4.108 para turistas, además de los 120 asignados a residentes de Formentera.

En el caso de las caravanas y autocaravanas podrán entrar y permanecer en la isla siempre que cuenten con una reserva de plaza en un camping.

En cuanto a la tasa para las empresas de alquiler, oscila entre los 100 y los 1.500 euros, en este último casi si se tienen 900 vehículos. A partir de esa cifra habrá que sumar 61 euros por cada coche que se exceda de esta cantidad.

El vicepresidente insular, Mariano Juan, defiende el tope fijado porque no se tienen datos reales sobre el número de vehículos que circulan por las carreteras. "Necesitamos mediar el año cero para que no se nos pueda acusar en los recursos judiciales de arbitrariedad".

Y es que ve previsible que este cupo llegue a los juzgados "somos el primer territorio de Europa con este tamaño que adopta una medida así y afrontamos ciertos retos y desafíos como la reacción que pueda tener el Estado o las instituciones comunitarios, porque aquí el tamaño importa y abre el camino a que otras islas lo puedan hacer".

Juan también ha mandado un recado a las navieras o a las grandes empresas de rent a car de fuera de Ibiza que rechazan de plano la regulación. Dice que "tienen que arrimar el hombro , ser parte de la solución para garantizar la sostenibilidad de la isla, las legítimas aspiraciones de sus beneficios económicos tienen que combinarse con el equilibrio y la calidad de vida de los residentes".

Señala que lo más importante de la ley es que "bloqueará" los incrementos de dos dígitos que ha habido en los últimos años en la llegada de vehículos a la isla en temporada alta.

Frente a esa posición, el conseller del Partido Socialista, Víctor Torres, ha dicho que los residentes no notarán este verano, cambio alguno, "no representa reducción alguna en la práctica en comparación con años anteriores, se queda en un anuncio vacío de contenido".

Torres ha lamentado que se podría haber optado por "una limitación de máximos y han optado por una de mínimos muy por encima de lo que el estudio técnico determina como saturación extrema"

El conseller socialista ha criticado la falta de consenso en la elaboración de la propuesta de cupo, en la línea de lo que también ha criticado el conseller de Unidas Podemos, Óscar Rodríguez. Cuestiona también que se contemple un escenario de cinco años para reducir el tope hasta los 17.688 vehículos que se considera necesario. Pero sobre todo cuestiona que la norma puede servir para sancionar a las personas "que viven en caravanas por el problema de la vivienda, tendría que haber una incorporación progresiva de la medida".

El conseller de Vox, Jaime Díaz de Entresotos, en la línea de lo que ha sido la posición del partido a esta medida desde el primer momento, dice que la limitación es "comunismo puro y duro".

Frente a las críticas de falta de consenso, Juan reconoce que han actuado con premura "obligados por lo que exigió el PSOE de que la norma se aplicara a partir del uno de junio".

El vicepresidente insular tampoco ha descartado aportar los plazos para llegar antes de los cinco años previstos al cupo de los 17.688 vehículos. " Me comprometo públicamente a sentarme con ustedes en agosto cuando tengamos los datos reales del tope que se fije para 2026".

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir