Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Las nuevas condiciones de Hipoteca Jove triplica el número de viviendas que se pueden acoger al programa

Aún así no llega al 15% del total de la oferta que hay ahora mismo en Baleares que, en su gran mayoría, está por encima de los 382.000 euros marcados por el Govern

Palma

Las nuevas condiciones del plan de Hipoteca Jove del Govern triplican el número de viviendas que se podrán acoger a este programa aunque, por otro lado, no llega al 15% del total de la oferta que hay ahora mismo en Baleares. Un 85% de las casas y pisos en venta en el archipiélago está por encima de los 382.000 euros marcados por el Govern.

El cambio introducido por el ejecutivo autonómico subiendo el límite del precio, de los 270.000 euros a los 382.000 de ahora, aumenta el número de viviendas que se podrán acoger al plan pasando de las 1.341 a 3.553. Ese incremento de viviendas, en todo caso, representa un 14'49% del total de las ofertas que hay ahora mismo en las Islas. En el portal inmobiliario Idelista, hay actualmente 24.516 anuncios de viviendas de los que sólo 3.553 están por debajo de los 382.000 euros. El resto, 20.963, está por encima.

Más información

Por islas, en Mallorca hay a día de hoy 19.275 anuncios publicados en este portal de los que 2.830 (14'68%) se podrán acoger a estas nuevas condiciones. Cuando el límite estaba en 270.000 apenas se superaba el 5%. En Menorca, por debajo de 382.000 euros se puede acceder al 21% de la oferta (507 viviendas) y donde apenas seguirá teniendo incidencia es en las Pitiusas. En Ibiza hay ahora mismo 2.704 ofertas de vivienda y sólo 208 (7'69%) están por debajo del límite marcado por el Govern. En Formentera, la situación es aún peor ya que de los 142 anuncios, únicamente 8, entrarían dentro de las condiciones del ejecutivo autonómico, es un 5'63%.

De Primera Hipoteca a Nova Hipoteca Jove

El ejecutivo balear ha anunciado este miércoles los cambios en el programa, al que siguen adheridas Caixabank, la Caja de Ahorros de Pollença y Cajamar. La iniciativa pone el foco y prioriza a los menores de 40 años, las familias monoparentales o las personas con discapacidad, que contarán con garantías de hasta el 20% por parte del Govern para lograr cubrir el 100% de la hipoteca que contraten. Antes, ese 20% se garantizaba sin límite de edad, pero ahora los mayores de 40 años solo podrán acceder a un máximo del 15% de garantía dependiendo de su circunstancias personales.

La principal novedad es que el programa eleva por mucho el precio máximo de la vivienda que se puede avalar. Si antes estaba en 270.000 euros, ahora sube a los 380.000 euros. Siempre condicionado a que el banco otorgue la hipoteca. La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha señalado que hasta ahora muchas viviendas quedaban fuera del programa porque superaban ese tope de 270.000 euros. Los principales requisitos para quien quiera acceder a la iniciativa pasan por contar con cinco años de residencia en las islas, no tener otras viviendas y convertir la adquirida en la vivienda habitual.

Sólo es posible contratarlo con tres bancos, el Ejecutivo de Prohens no ha logrado sumar más entidades a las que ya venían participando en él. El director de la Caja de Ahorros de Pollença, Biel Bauzá, ha destacado en no se ha requerido que el Ibavi presente el aval en ninguna de las operaciones que han cerrado. El límite de ingresos para una persona que quiera participar se sitúa en los 60.000 euros anuales y en 68.250 para dos o más prestatarios.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir