Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Acuerdo para subir un 20 % los salarios del transporte de mercancías en Baleares en 3 años

El acuerdo recoge un incremento salarial del 12 % para 2025, un 4 % para 2026 y un 4 % para el siguiente, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025

Camión de transporte de mercancías / getty images

Camión de transporte de mercancías

Palma

El sindicato UGT en Baleares ha firmado el convenio del transporte de mercancías por carreteras en las islas, que contempla mejoras como una subida de salarios del 20 % en tres años, y que era necesario transcurridos 14 años desde la firma del último, como ha apuntado la patronal FEBT.

El acuerdo recoge un incremento salarial del 12 % para 2025, un 4 % para 2026 y un 4 % para el siguiente, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025, ha informado CCOO en una nota.

El convenio suscrito por el sindicato mayoritario del transporte de mercancías en las islas acuerda un plus de transporte durante los 12 meses, incluido en vacaciones; dos días de asuntos propios y disfrute de vacaciones en 24 días laborales; y la actualización a la legislación vigente, permisos y licencias y clasificación profesional.

CCOO ha resaltado que para conseguir este acuerdo ha sido "determinante" la movilización sindical durante los últimos años y la cobertura mediática realizada.

Este sindicato también ha puntualizado el cambio que se produjo en la Agrupación Empresarial de Transportes de Mercancías, cuando entendió que era necesario rescatar el convenio caducado y olvidado en el tiempo.

Para conseguir firmar el acuerdo, señalan desde CCOO, se necesita apertura de miras y buena fe negociadora y ambas partes han sabido encontrar su equilibrio, propiciando el nuevo Convenio del Transporte de Mercancías por Carretera en las islas.

"El mejor convenio es el que se cumple y, por tanto, CCOO se mantendrá alerta y vigilante para que así sea, con todo su redactado", han advertido desde esta entidad.

El presidente de la Agrupación Empresarial de Mercancías de Baleares-FEBT, Ezequiel Horrach, ha recordado que el pasado convenio colectivo se firmó en 2010, por lo que era necesario, tanto por la parte empresarial como la sindical, adoptar un nuevo convenio que se adaptase a la actual legislación laboral.

Desde la patronal han hecho hincapié en la importancia de este acuerdo tras 10 meses de intensas y dificultosas negociaciones con CCOO y UGT y transcurridos 14 años desde que se firmara el último convenio.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir