El 86% de las viviendas de lujo en Baleares son chalés y su precio medio ronda los 3 millones de euros
De las 32 zonas residenciales con precios de viviendas de lujo destacan 14 barrios o distritos entre Mallorca e Ibiza,

Imagen de una vivienda de lujo / Idealista

El 86% de las viviendas de lujo que se ofertan en Baleares son chalés y su precio medio ronda los 3 millones de euros. De las 32 zonas residenciales con precios de viviendas de lujo destacan 14 barrios o distritos entre Mallorca e Ibiza, 4 de ellos en los primeros puestos con el puerto de Andratx en cabeza. La mitad de los compradores son extranjeros.
El interés por la compra de una vivienda de lujo en las islas por parte de los extranjeros sigue en incremento en los últimos años, de hecho, junto con Alicante y Málaga copan el 60% del interés de los foráneos y con Madrid y Barcelona es donde está el mayor stock de vivienda lujo. Son chalets en un 86% de los casos frente al 14% de pisos y un peso del 51% de la demanda extranjera. Por precio destaca el puerto de Andratx. Aquí, alemanes, británicos y suecos están interesados en un 73% por pisos de media 1,8 millones de euros y un 67% por chalets de casi 7 millones y medio de euros. Le sigue la zona de Dalt Vila La Marina con un precio medio de viviendas unifamiliares de 2,15 millones de euros y un 73% de demanda extranjera. Son sobre todo, alemanes, neerlandeses y británicos los más interesados por comprar un chalet aquí. Pero también destacan en el interés mostrado por los pisos de lujo, con un precio medio de 1,9 millones y una demanda extranjera del 52%.
El tercer punto en el mapa de la compra de viviendas de lujo es Peguera, en Calvià donde hasta el 68% de la demanda foránea se decanta por los pisos, que alcanzan 1,59 millones de precio medio. Mientras, por la parte de los chalets, un 39,7% de los interesados son foráneos, con un precio medio de 4,25 millones de euros. Le sigue Camp de Mar, chalets de casi 6 millones de euros con un 63% de demanda extranjeras y pisos de lujo de 2,2 millones de euros con un 67,5% de interés por parte del mercado extranjero.
Casi la mitad de la demanda de viviendas de lujo del mercado extranjeros mira a Baleares y es que a estos 4 lugares en los primeros puestos, puerto de Andratx, Dalt Vila la Marina, Peguera y Camp de Mar se le suman 10 más en el estudio elaborado por Idealista. Entre ellos, cala Mayor, santa Ponça, Portals Nous, Pollença ó Marina Botafoc Talamanca.
En paralelo, fuera del mercado de lujo... la realidad del alto precio de la vivienda de alquiler en las islas. La zona de Sant Agustí-Cala de Bou, en Ibiza, es una de las más caras de Baleares para alquilar una vivienda con un precio medio de 22,7 euros el metro cuadrado. Portals Nous, en Calvià con un precio de 22,6 euros/m2, y Porto Pi, en Palma y con un valor de 20,6 euros/m2, se encuentran también entre las zonas de las Islas con los precios más caros para alquilar una vivienda, según ha destacado el portal inmobiliario Fotocasa.