Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Economía y negocios

El Govern ampliará la restricción del uso de pantallas hasta 3º de Primaria

Los nuevos currículums para el próximo curso aumentarán las horas de matemáticas y se reforzarán las lenguas en todas las etapas

28/04/2016 Mochilas, colegio, educación SOCIEDAD CASTILLA-LA MANCHA ESPAÑA EUROPA TOLEDO AUTONOMÍAS / EUROPA PRESS

28/04/2016 Mochilas, colegio, educación SOCIEDAD CASTILLA-LA MANCHA ESPAÑA EUROPA TOLEDO AUTONOMÍAS

El Govern ampliará la restricción del uso de pantallas hasta 3º de Primaria y solo permitirá una hora semanal cuando haya programas específicos. Los nuevos currículums para el próximo curso aumentarán las horas de matemáticas, las horas de asignaturas de modalidad en primero de Bachillerato y se reforzarán las lenguas en todas las etapas de enseñanza obligatoria. El Govern ha incorporado algunas novedades respecto al primer borrador y ahora el Consell Escolar tiene dos meses para que realice sus aportaciones. El objetivo de Educación es mejorar los resultados académicos de las islas con los nuevos currículums que quiere poner en marcha a partir del inicio del próximo curso en septiembre.

La conselleria de Educación ha ampliado las limitaciones al uso de dispositivos digitales y las restricciones llegarán hasta tercero de primaria, excepto en programas específicos donde la limitación será de una hora a la semana, en 4o, el límite será de una hora diaria y en quinto y sexto se ampliará atendiendo a los objetivos pedagógicos. Solo se podrá ampliar en casos muy concretos si es para eliminar barreras de acceso al aprendizaje. Los centros deberán establecer una orientación común sobre el uso colectivo e individual de las pantallas por parte del alumnado. Toni Vera, conseller de Educación.

Durante el período de exposición pública de los cuatro borradores de Decretos de currículums, la Conselleria de Educación ha recibido 747 alegaciones, de las que 262 han sido aceptadas.

Además se introduce una nueva optativa en tercero de ESO: Introducción a Técnicas Experimentales y las optativas de Atención Educativa y de Igualdad de Género, serán impartidas, de manera preferente, por profesores de filosofía. También se podrán cursar las optativas de Cultura Clásica y de Cooperación y Servicios. En cuando a los centros de educación especial podrán vincular su currículo a los centros ordinarios y añadir áreas autonomía personal, conocimiento y relación del entorno y comunicación y expresión. Más de un centenar de docentes han participado voluntariamente en la redacción de los borradores.

Ahora, la Conselleria de Educación remitirá el segundo borrador al Consell Escolar para que realice sus aportaciones. El organismo tiene 60 días para hacer propuestas. Posteriormente, los borradores pasarán por los servicios jurídicos y por el IBDONA y, finalmente, completarán su tramitación en el Consell Consultiu. El objetivo de Educación es que los nuevos currículums estén vigentes para el próximo curso 2025-2026.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00