El 80% de los comerciantes vende menos en las rebajas de invierno en Mallorca
Moda y calzado, los sectores más afectados, registran caídas de más del 20%. El comercio local atribuye el descenso a los descuentos permanentes, el clima cálido y la falta de turistas en invierno

KALA STUDIO

Palma
La campaña de rebajas de invierno en Mallorca ha dejado un sabor amargo en el comercio local. El 80% de los comerciantes ha vendido menos que el año pasado, según la última encuesta realizada por la patronal PIMECO. Solo un 20% afirma haber experimentado un incremento en las ventas.
Los sectores más perjudicados han sido moda y calzado, con descensos de más del 20%. Las principales zonas comerciales de Palma, como Sindicat, Geranis y Velázquez, han sufrido especialmente este retroceso.
La presidenta de PIMECO, Carolina Domingo, señala que el principal factor que ha debilitado la campaña de rebajas es la proliferación de descuentos permanentes. Promociones como el Black Friday y las ofertas previas a Navidad han restado impacto a las tradicionales rebajas de enero.
A esto se suma un clima cada vez más cálido, que dificulta la venta de ropa de abrigo. Además, los comerciantes destacan que las rebajas de verano son mucho más beneficiosas debido a la llegada de turistas, mientras que en invierno dependen exclusivamente del consumo local.
Desde PIMECO alertan de la difícil situación que atraviesa el pequeño comercio, con márgenes de beneficio cada vez más reducidos y una competencia feroz con las ventas por internet. En este sentido, la patronal reclama una bonificación en los gastos de envío para los comerciantes de Baleares, similar al 75% de descuento que se aplica a los residentes en billetes de avión y barco, con el fin de competir en igualdad de condiciones con los establecimientos de la Península.
Los comerciantes esperan que la temporada alta sea positiva y ayude a compensar las pérdidas registradas en invierno.