Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Sociedad

AirBnb retira en dos semanas 300 anuncios “flagrantemente ilegales” en Ibiza

La plataforma retirará otros 200 que tienen expediente sancionador iniciado por el Consell Insular

Imagen de la reunión celebrada este jueves / Cadena SER

Imagen de la reunión celebrada este jueves

Ibiza

La plataforma de alquiler vacacional Airbnb retirará 200 anuncios de pisos turísticos que tienen iniciado un expediente sancionador por parte del Consell de Ibiza.

También serán eliminados, en cuanto sean detectados por las autoridades locales o las asociaciones del ámbito turístico, otros anuncios que son claramente ilegales, como tiendas de campañas, barcos, yurtas o furgonetas camperizadas. De hecho, en las dos últimas semanas se han eliminado ya 300 anuncios de estas características, después de que el Consell de Ibiza notificara a la plataforma que eran "manifiestamente ilegales".

Es lo que contempla en el protocolo que han firmado con el Consell de Ibiza, los ayuntamientos de la isla, Fomento de Turismo, y las asociaciones de hoteleros y de vivienda vacacional.

La unión hace la fuerza

Un acuerdo "pionero e histórico" dice el presidente del Consell, Vicent Marí, que ha resaltado que amplía la colaboración con esta plataforma iniciada hace cinco años con un primer protocolo.

La novedad es que ahora no se tendrá que esperar a que finalice un expediente sancionador para retirarlo de esta plataforma y bloquear de inmediato al anunciante y que se retirarán otros anuncios que desde el primer momento se ve que son "flagrantemente ilegales".

Marí dice que este es un ejemplo de colaboración público privada y que desde la institución insular apuestan "por la cooperación y no por la confrontación. Celebra también la adhesión de las instituciones y del sector privado porque “la unión hace la fuerza”".

El director general de Airbnb en España y Portugal, Jaime Rodríguez, lo define como una hoja de ruta hacia la sostenibilidad medioambiental y social, encaminada a combatir la oferta no reglada y beneficiar, tanto a residentes como a turistas. Explica que han desarrollado un protocolo de notificación directa, para eliminarlos en cuanto sean detectados

Alquiler vacacional

Durante el encuentro con las entidades locales, Airbnb ha detallado que, entre 2020 y 2024, los alquileres vacacionales han disminuido más de un 28%, pasando de 4.768 a 3.399, una bajada que se ha registrado en todos los municipios de la isla, pero especialmente en la capital insular, donde el porcentaje de descenso supera el 58%. Solo en la ciudad de Ibiza, los alquileres vacacionales representaban casi el 4% del total de la oferta de viviendas en 2020, una cifra que había disminuido hasta el 1,5% en noviembre de 2024.

También han explicado que, solo en Vila, hay 2.411 viviendas vacías, lo que supone un 10% de la oferta total de la ciudad. Estos datos, dice Rodríguez, reflejan que hay seis veces más inmuebles vacíos, que viviendas que se alquilan turísticamente.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00