El Consell de Mallorca inicia la construcción de una planta de compostaje en Llucmajor para tratar 21.000 toneladas de residuos orgánicos al año
Con una inversión de 30 millones de euros, la instalación transformará restos de podas y residuos orgánicos en compost de alta calidad. Se espera que esté operativa a finales de 2026


Llucmajor
El Consell de Mallorca ha colocado la primera piedra de la futura planta de compostaje en Llucmajor, una instalación que permitirá tratar hasta 21.000 toneladas de residuos orgánicos al año. Con un presupuesto de 30 millones de euros, de los cuales 20 millones provienen de fondos europeos, se prevé que la planta esté operativa a finales de 2026.


El objetivo es procesar hasta 60 toneladas diarias de restos de podas y desechos orgánicos domésticos, contribuyendo a una mejor gestión de los residuos en la isla. Durante el acto de colocación de la primera piedra, el president del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, destacó la importancia de este proyecto para avanzar en la economía circular y la sostenibilidad.


La planta ocupará 36.000 metros cuadrados y producirá compost de alta calidad, que podrá adquirirse a un precio reducido: 6 euros por tonelada y 3 euros por metro cúbico. La demanda de compost en Mallorca es elevada y actualmente hay lista de espera de varios meses.
Uno de los retos del proyecto será mejorar la separación de residuos en los hogares. El director general de TIRME, Antonio Pons, ha señalado que los pañales son el principal residuo encontrado en los contenedores de materia orgánica de forma incorrecta. Por ello, el Consell reforzará las campañas de concienciación ciudadana para garantizar un reciclaje más eficiente.