Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Sociedad

El Govern admite que ha escuchado a sindicatos ajenos a la negociación para suspender el acuerdo de los pluses de insularidad

El portavoz del ejecutivo balear, Antoni Costa, considera que el acuerdo de este calado tiene que tener un mayor consenso

Antoni Costa, tras el Consell de Govern / CAIB

Antoni Costa, tras el Consell de Govern

Palma

El Govern se salta la representatividad sindical de los trabajadores y cede a las presiones de organizaciones que no tienen asiento en la mesa de función pública para paralizar un acuerdo prácticamente cerrado para incrementar los pluses de insularidad a los empleados públicos. El Ejecutivo de Prohens ha cedido a las demandas de sindicatos que no tenían ni voz ni voto en la negociación para frustrar el acuerdo.

El pasado miércoles el Govern suspendió el acuerdo que iba a permitir a 65.000 empleados públicos cobrar un incremento de los pluses de insularidad de hasta 500 euros en algunos casos. Mientras Comisiones Obreras, UGT, CSIF y Stei, que representan al 80% de los empleados públicos, estaban de acuerdo con la propuesta, el Sindicato Médico se mostró en contra.

Además, el Govern también tuvo en cuenta la opinión del sindicato de enfermería SATSE y del sindicato educativo ANPE, que no tienen la representatividad suficiente para estar en la mesa. Estos tres sindicatos, ANPE, SIMEBAL y Satse, consideran que el plus de insularidad no puede ser del mismo importe para todas las categorías profesionales. Es decir, consideran que un médico tiene que cobrar más dinero de plus de insularidad que un ordenanza o un auxiliar administrativo.

El portavoz del Govern, Antoni Costa, reconoce que el Govern ha escuchado el parecer de sindicatos que no tienen la representación suficiente para negociar. Considera el portavoz que el acuerdo de este calado tiene que tener un mayor consenso. Mientras los sindicatos han planteado movilizaciones, el Govern asegura que está dipuesto a seguir negociando, a pesar de que en la mesa se transmitió a los sindicatos que las negociaciones han quedado suspendidas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00