Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Sociedad

En Ibiza las derivaciones a la sanidad privada prácticamente se han duplicado en el último año

Se han derivado a más de 5.000 pacientes a la Policlínica en 2024 par aligerar las listas de espera de la sanidad pública

Imagen del edificio de consultas externas / ASEF

Imagen del edificio de consultas externas

Ibiza

Una de las herramientas para bajar las listas de espera en la sanidad pública y cuyo balance conocíamos esta semana es la de las derivaciones a la sanidad privada, en el caso de las Pitiusas tras el convenio firmado en 2022 con la Policlínica Nuestra Señora del Rosario.

Ese año las derivaciones comenzaron en el mes de abril y en los nueve meses se realizaron 2.851 derivaciones a la sanidad privada.

En 2023, ya con el año completo contabilizado, se llegaron a las 3.889 derivaciones. De ellas, 347 fueron citas con un especialista, 806 intervenciones quirúrgicas y el grueso mayor se lo llevan las pruebas radiológicas, ya que llegaron a las 2.671.

Precisamente en el año 2023 se comenzó también a realizar en la Policlínica las pruebas de medicina nuclear, los llamados PET- TAC que son básicamente para pacientes oncológicos y en menor medida neurológicos. Entonces se hicieron 65. 65 pacientes que no tuvieron que desplazarse a Mallorca para realizarse esta prueba.

Se disparan las derivaciones en 2024

El último balance es a cierre de 2024 y las derivaciones se han multiplicado exponencialmente. Un 46% de aumento en comparación a 2023.

Así, los datos genéricos ponen de manifiesto que se realizaron 5692. Hay una subida considerable en lo que se refiere a consultas con un especialista, ya que se pasa de las menos de 350 a 1224. En la actividad quirúrgica se reduce, en el año 2023 se realizaron poco más de 800 y el pasado año fueron 636, esto se ha debido, según el Área de salud, a la mayor actividad en Can Misses en el bloque quirúrgico tras el aumento de plantilla. Y por último, en Radiología de 2671 pruebas se pasa 3477.

Y en cuanto a las pruebas de medicina nuclear, también ha experimentado un fuerte incremento, ya que se han pasado de las 65 a las 355 de 2024.

Desde el Área de Salud insisten es que es una herramienta para bajar las listas de espera que existe desde el año 2022 y que se está convirtiendo en más eficiente en los últimos tiempos.

Hay que recordar que, en febrero de 2024, el Govern balear decidió prorrogar el contrato de servicios para la prestación de asistencia sanitaria con la Policlínica Nuestra Señora del Rosario. Un contrato que cuenta con una inversión máxima de casi 21 millones de euros durante 36 meses.

En 2024 se han abonado por estos servicios a la Policlínica Nuestra señora del Rosario, según el Área de salud, algo más de 4'7 millones de euros.

Lola Vera

Lola Vera

Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00