El Instituto Politécnico de Palma ya no recibirá nuevos estudiantes de ESO a partir del curso que viene
Se suprimirán también las 74 plazas de los docentes en la plantilla de Secundaria

Hoy por Hoy Mallorca (10/02/2025)
01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma
El instituto politécnico de Palma ya no recibirá nuevos estudiantes de primero de ESO a partir del curso que viene. Algo que se lleva hablando hace varios meses se ha hecho oficial el pasado sábado en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB).
El objetivo de esta decisión es que dentro de cuatro años, la secundaria desaparezca del centro y que el Instituto Politécnico se convierta en un Centro Integral de Formación Profesional. Hoy, el Politécnico dispone de 300 plazas para ESO y Bachillerato, además de 900 destinadas a la Formación Profesional. José Ramón Hernández, uno de los profesores más veteranos, ha compartido su preocupación por la lejanía de los centros propuestos como alternativa.
Asimismo, hay 74 docentes en la plantilla de Secundaria cuyas plazas serán suprimidas. Conselleria asegura que podrán ir donde ellos quieran, pero a la práctica, "hay centros que tienen todas las plazas ocupadas".
La Conselleria justifica esta decisión en la necesidad de crear plazas de Formación Profesional. Aseguran que hay "mucha demanda, listas de espera de hasta 800 personas y no existen infraestructuras suficientes". La directora general de formación profesional, Isabel Salas asegura que no están eliminando un centro público para cumplir este cometido, sino que "lo diversifican".
Y también se ha tenido en cuenta la opinión de los alumnos de Formación Profesional que, pese a la incertidumbre, agradecen esta medida si incluye una mejor dotación de aulas y recursos.