Hoy por Hoy Matinal IbizaHoy por Hoy Matinal Ibiza
Actualidad

Formentera incrementará los cupos de coches y motos de residentes en Ibiza que podrán circular por la isla en verano

El Consell Insular presenta como una de las alternativas reducir en un 4% los cupos a turistas

Imagen de la reunión del Consell d'Entitats / Consell Formentera

Imagen de la reunión del Consell d'Entitats

El Consell de Formentera incrementará esta temporada los cupos de vehículos que podrán entrar cada día a la isla durante el periodo de regulación de entrada de automóviles. También plantea como una de las posibles alternativas seguir reduciendo en un 4% los cupos a los turistas que llegan de fuera de las islas. No hay variación en las flotas de rent a car que operan en Formentera.

El gobierno insular planteó ayer a los representantes del Consell d’Entitats dos escenarios posibles para este verano.

Según explicó la consellera de Movilidad, Verónica Castelló, se trata de dar cabida a las peticiones de los vehículos de residentes de la isla de Eivissa al comprobar, después de seis años de regulación, que los máximos marcados fueron insuficientes.

El pasado año, el número de turismos y motocicletas para los residentes de Eivissa estaba fijado en 220 y 20, respectivamente.Una de las opciones que se plantea incrementa hasta los 235 y 50 los turismos y motocicletas incorporadas en este apartado.

El número de vehículos de alquiler queda igual que en el ejercicio anterior, con 2.268 turismos y 5.880 motos. En el caso de los turistas, se pasaría de 1.805 turismos a 1.732 y de 182 motos a 122 para esta próxima temporada.

En la segunda propuesta, se mantienen prácticamente idénticos los contingentes para los visitantes, con un ligero descenso entre las motos ,que pasaría de 182 a 122. Por el contrario, y siguiendo la necesidad de dar respuesta a las peticiones de los residentes de Ibiza, se incrementará el número de turismos de 220 a 235 y en el caso de las motos de 20 a 50.

El periodo de aplicación no varía del 1 de junio al 30 de septiembre.

En cuanto a las tasas, se propone mantener las tarifas en nueve euros y cuatro euros y medio para turismos y motos, en los meses de julio y agosto. En cuanto a los importes mínimos, se plantea fijarlos en 45 euros para turismos y 22,5 para motos en julio y agosto. En los meses de junio y septiembre, las tasas serían de seis y tres euros, respectivamente, y de 30 y 15 como importe mínimo.

En el balance de 2024 la ocupación de los turismos de visitantes alcanzó el 100% un total de treinta y nueve días, mientras que en cincuenta y ocho días la ocupación fue del 47,5%. Solo se registraron veinticinco días en los que la ocupación fue baja, concretamente del 20,4%.

En relación con las motocicletas de visitantes, la ocupación durante veinticinco días fue alta, de entre un 75% y un 99%, mientras que en cuarenta y siete jornadas se logró una ocupación de entre el 50% y el 75%. Por último, sólo en cincuenta días el contingente establecido estuvo por debajo del 50%. En total, durante el pasado año se recibieron 65.102 peticiones, de las cuales fueron denegadas 3.320, y se iniciaron 3.792 propuestas de sanciones.

Por otra parte, se registró un descenso de las reservas de un día de vehículos visitantes, que pasaron del 32% en 2023 al 18% en 2024.

El Conselll d’Entitats se convocará de nuevo la próxima semana para determinar qué opción será la elegida. Con esta nueva temporada, el programa de regulación de la entrada de vehículos cumple ya siete años de vigencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00