Baleares tienen 7.000 pisos turísticos ilegales, según el registro del Ministerio de Consumo
El Consell de Ibiza anuncia que reunirá por primera vez la Mesa contra el Intrusismo en la que estarán las plataformas comercializadoras

El ministro saludando al conseller balear de Turismo / Cadena SER

Ibiza
Un tercio de los pisos turísticos que se publicitan en las islas son ilegales. Es el dato que ha traído bajo el brazo el Ministro de Consumo ,Pablo Bustinduy, que ha viajado hoy a Ibiza para abordar con los responsables políticos de las islas la problemática de las viviendas que se alquilan de manera irregular a turistas.
Bustinduy se ha reunido en la sede del Consell de Ibiza, con el presidente de la institución, Vicent Marí y con el conseller balear de Turismo, Jaume Bauzá. Destaca que por primera vez la administración central comparte esta información elaborada por la unidad de análisis de Consumo y que señala que en el archiélago hay 22.000 pisos turísticos que se publicitan y 7.000 lo hacen sin tener el registro de actividad.
Información que ahora se pasa a las instituciones de las islas para abrir el correspondiente expediente sancionador y que además lleva también datos sobre el tipo de alojamiento y los anfitriones.
El ministro ha reiterado que la proliferación de pisos turísticos ilegales supone un "gravísimo" problema tanto en Ibiza, como en el resto del país.
Destaca que este archivo digital es "es un recurso valioso para que administraciones con voluntad política suficiente para intervenir puedan hacerlo y ejemplificar la colaboración entre administraciones, necesaria para abordar el problema".
Bustinduy ha destacado que esta oferta ilegal representa " uno de los principales vectores en la crisis de vivienda que sufre este país y que afecta decenas de familias que no pueden acceder a una vivienda digna a precios razonables". Por eso deja claro que "las administraciones deben intervenir".
Por su parte Marí que ha agradecido la visita del ministro " y su voluntad de colaborar con los isleños", ha anunciado que convocará en breve por primera vez la Mesa por el Intrusismo, de la que formarán parte el Consel, los ayuntamientos y el Govern. También tendrán presencia los agentes sociales y sobre todo las plataformas comercializadoras. "Creo que será un foro importante para establecer diferentes alianzas que debe contribuir a que la situación actual vaya remitiendo".
El conseller balear de Turismo ha destacado que el gobierno del Consell de Ibiza es "un referente para las otras islas por su lucha contra esta lacra".

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...