El paro baja un 5% interanual en enero y se sitúa por debajo de las 30.000 personas
Es la cifra más baja en un mes de enero desde que hay registros

Camarero poniendo el servicio en la mesa de un restaurante. / Thierry Dosogne

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 1.567 personas en enero respecto al año pasado (-5,03%) hasta los 29.560 desempleados tras un descenso del 2,09% respecto a diciembre, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Las mayores cifras de parados en Baleares se encuentran en Servicios (22.110), seguido de Construcción (3.518), Industria (1.258) y Agricultura (349).
Con la bajada de enero, se acumulan ya dos meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región.
Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de enero desde que hay registros. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en enero la mayoría de veces en Baleares (21 veces) mientras que ha subido en 7 ocasiones, siendo el descenso del último mes la bajada más grande desde 2022.
Por sectores, el paro bajó en Servicios, 560 menos (-2.47%); Construcción, 88 menos (-2.44%); Agricultura, 20 menos (-5.42%); Industria, 19 menos (-1.49%).
En cuanto a sexos, de los 29.560 desempleados registrados en enero, 16.765 fueron mujeres, 218 menos (-1,3%) y 12.795, hombres, lo que supone un descenso de 414 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-3,1%).
En enero, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 203 parados menos que a cierre del pasado mes (-5,2%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 429 desempleados (-1,63%).
Menos en Baleares y Ceuta, el paro aumentó en todas las comunidades respecto al mes pasado siendo Andalucía (+11.903), Madrid (+3.541) y Comunitat Valenciana (+3.078).
CONTRATACIÓN
En enero se registraron 21.405 contratos en Baleares, un 1,3% menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 14.009 fueron contratos indefinidos, cifra un 3,4% inferior a la de enero del año anterior y 7.396, contratos temporales (un 3% más).
Del número de contratos registrados en enero, el 34,55% fue temporal (frente a un 41,95% del mes anterior) y un 65,45%, indefinidos (el mes precedente fue un 58,05%).