Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Política

El Govern rechaza la "imposición" de la reducción de la jornada laboral en Baleares

La secretaria autonómica de Ocupación, Catalina Cabrer, asegura que la normativa ignora las particularidades económicas y sociales de Baleares y advierte del impacto en sectores clave como la hostelería y los servicios

Klaus Vedfelt

Palma

El Govern balear ha criticado este miércoles lo que considera una imposición del Gobierno estatal para reducir la jornada laboral. Así lo ha asegurado la secretaria autonómica de Ocupación, Catalina Cabrer, durante la presentación de las alegaciones del Ejecutivo balear al anteproyecto de ley estatal que propone reducir la jornada ordinaria de trabajo a 37 horas y media. Cabrer sostiene que esta medida, diseñada desde Madrid, no tiene en cuenta las particularidades económicas y sociales del archipiélago.

La secretaria autonómica ha mostrado su rotunda disconformidad, insistiendo en que la regulación de la jornada laboral debe adaptarse a las necesidades específicas de cada territorio y sector, como lo estipula el Estatuto de los Trabajadores. "No es un capricho", ha declarado Cabrer, al subrayar que la paz y la estabilidad social son esenciales para el desarrollo económico.

Cabrer ha destacado que Baleares lidera la creación de empleo a nivel nacional, con más de 570.000 afiliados a la Seguridad Social y una tasa de paro inferior a los 20.000 desempleados mensuales. Según ella, estos resultados son fruto del esfuerzo conjunto de pequeñas y medianas empresas, autónomos y plantillas laborales, que forman la base del tejido económico de las Islas.

Sin embargo, ha advertido que la reducción obligatoria de la jornada puede generar tensiones, especialmente en sectores clave como la hostelería, los servicios y el transporte, pilares fundamentales de la economía balear. Cabrer ha señalado que imponer esta medida sin considerar las especificidades locales es un error que podría derivar en conflictos laborales, disminución de la productividad y un aumento significativo de los costes salariales.

El Govern balear defiende que cualquier reforma de esta naturaleza debe ser fruto de la negociación colectiva y adaptada a la realidad de cada comunidad autónoma, en lugar de aplicarse como una normativa homogénea en todo el país. Según Cabrer, el diálogo social es imprescindible para lograr medidas efectivas que no generen tensiones innecesarias en territorios con características particulares como Baleares.

UGT censura que el Govern balear se posicione al lado de la patronal

El sindicato UGT ha censurado que el Govern balear se posicione “al lado de las patronales” y “en contra de las personas trabajadoras” al pedir la retirada del borrador del anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media.

Desde el sindicato niegan que el contenido del acuerdo alcanzado entre el Gobierno central y los sindicatos amenace la paz social y que no se pueda aplicar en el archipiélago.

Defienden además que el tejido productivo del archipiélago “sí” tiene las condiciones para poder reducir la jornada laboral.

En UGT aseguran que ya hay empresas cuyos convenios colectivos recogen una jornada por debajo de las 40 horas semanales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00