El programa 'Alquiler seguro' del Govern se pone en marcha este lunes
Los inquilinos pagarán un máximo de 1.470 euros mensuales en Ibiza y Formentera
Edificio residencial en Ibiza / Cadena SER
Ibiza
El programa «Alquiler Seguro», una de las iniciativas del plan de choque del Govern Balear para aumentar la oferta de viviendas a precios accesibles en las islas, se pone en marcha este lunes. Desde el ejecutivo destacan que lo que se busca es captar viviendas vacías o sin uso residencial de pequeños propietarios para ofrecer a residentes a un precio reducido del 30% por debajo del precio de mercado.
El Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de las Islas Baleares y el Colegio Oficial de Administradores de Fincas de las Islas Baleares actuarán como entidades colaboradoras para el desarrollo y la gestión del programa, por lo que las personas interesadas tendrán que pedir información y hacer sus consultas a través de ambos colegios.
También se ha habilitado la página www.alquilerseguro.caib.es con información detallada del programa. Mediante convenios, serán los encargados de mediar y comercializar las viviendas que cumplan las condiciones para adherirse al programa, así como de la búsqueda de los potenciales inquilinos, administrando, gestionando y haciendo seguimiento de los contratos de arrendamiento.
Harán un informe sobre la situación de la vivienda y la tasación previa del precio del alquiler que la Administración deberá abonar a los propietarios, dentro de los precios máximos fijados por el Govern. Cada colegio deberá validar y ratificar las propuestas de adhesión al programa que hayan sido tramitadas individualmente por sus colegiados.
Se ha fijado por parte de la administración autonómica un precio máximo de tasación de los alquileres que deben percibir los propietarios, teniendo en cuenta la realidad de cada isla, de 1.500 euros en Mallorca y Menorca, y de 2.100 euros en Ibiza y Formentera, por lo que los precios a pagar por los inquilinos se sitúan por debajo de los 1.050 euros en Mallorca y Menorca, y de los 1.470 euros en las Pitiusas.
El contrato de alquiler de la vivienda con la Administración será de 7 años y se ofrecen diferentes modalidades de cobro a los propietarios: pago mensual, pago anticipado del año en curso o pago anticipado de los 7 años de duración del contrato de arrendamiento de estas viviendas por parte de la Administración (en este último caso, en un número limitado sujeto a disponibilidad presupuestaria).
El ejecutivo garantiza, mediante contrato, el cobro del alquiler a los propietarios y la devolución del inmueble en las mismas condiciones. Por otra parte, los propietarios que se adhieran al programa Alquiler Seguro podrán optar a aplicarse desgravaciones fiscales.