Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Política

Firmada la mejora de las condiciones de los trabajadores de los conciertos sociales de Ibiza para la atención a discapacidad

Prevé un incremento salarial lineal de un máximo de 2.000 euro brutos anuales

Un momento durante la firma / CAIB

Un momento durante la firma

Ibiza

Govern balear y el Consell de Ibiza han firmado, junto con el de Mallorca, sindicatos y patronales de atención a la discapacidad, el acuerdo para la mejora de las condiciones laborales de los profesionales de las entidades concertadas de atención a la discapacidad. Prevé un incremento salarial lineal de un máximo de 2.000 euro brutos anuales para los años 2025, 2026 y 2027, respectivamente.

Además, consolida una subida única en el precio de las plazas o sesiones de los servicios sociales especializados en personas con discapacidad y personas con diagnóstico de salud mental concertados con la Conselleria de Asuntos Sociales, el Instituto Mallorquí d'Afers Socials y el Consell de Ibiza. El aumento previsto es de un 7,58% en 2025 respecto a los precios de 2024, de un 3,89% en enero de 2026 respecto al año anterior y de un 3,74% para 2027.

Las mejoras también afectarán a los servicios sociolaborales de orientación profesional especializados en personas con discapacidad y diagnóstico de salud mental concertados con el SOIB, con una subida lineal del 7,58% que se aplicará a partir del mes de marzo de 2025 para el concierto de los servicios de orientación laboral especializados en personas con discapacidad y diagnóstico de salud mental, y de un 20,52% en el caso de la isla de Ibiza. El incremento previsto para estos servicios en 2026 será de un 3,89% sobre los servicios concertados y de un 2,82% en el caso de Ibiza.

En Ibiza en estos momentos, están concertados los servicios de vivienda supervisada, centros de día y talleres ocupacionales. En concreto, existen 27 plazas de vivienda supervisada a personas con más de un 65% de discapacidad, 50 plazas de centro de día para discapacitados físicos e intelectuales y 40 plazas de talleres ocupacionales, en total, se atienden 117 personas.

El presidente del Consell, Vicent Marí, ha calificado la firma de este convenio como "imprescindible" para garantizar una asistencia y una atención de calidad hacia colectivos y personas con dificultades.

Ha explicado que se firma este acuerdo por primera vez porque hasta ahora Ibiza no contaba con la Cartera de Servicios Sociales, que se aprobó definitivamente en marzo del año pasado, que ha permitido la concertación de diferentes servicios asistenciales a personas con discapacidad, y ha anunciado que este acuerdo para actualizar los precios se llevará en los próximos meses a pleno para su aprobación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00