Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Sociedad

La UIB ofrece una ayuda de 3.500 euros para atraer a jóvenes investigadores de fuera de Baleares para pagar los gastos de vivienda

El nuevo programa destina 4 millones de euros, procedentes de la 'ecotasa', para el fomento de la investigación en la Universidad

DBenitostock

Palma

La Universidad de las Islas duplica su presupuesto para el programa de fomento de la investigación en el campus. En total se destinarán 4 millones de euros de fondos que aporta el Govern a través de la recaudación del impuesto de turismo sostenible, de la 'ecotasa'. Entre las novedades, destaca la aportación puntual de 3.500 euros para la instalación para ayudas de los perfiles predoctorales sobre todo jóvenes que puedan venir a las Islas y que puedan dedicarlo a pagar los gastos de vivienda.

Se espera que esta ayuda concreta anime a muchos jóvenes de fuera de las Islas a venir a la Universidad de Baleares. En total, se podrían beneficiar hasta 25 personas que podrán realizar una carrera investigadora mediante un contrato predoctoral de cuatro años. Estas personas reciben un sueldo de entre 1.500 y hasta 2.000 euros brutos mensuales durante su investigación.

El vicerrector de Política Científica e Investigación, Víctor Homar, confía en que esta ayuda pueda captar a gente joven, teniendo en cuenta que muchos eligen otras universidades para desarrollar su proyecto investigador por los altos precios de la vivienda.

Los cuatro millones de euros comprometidos por la conselleria de Educación se distribuirán en tres anualidades, este año, el siguiente y el próximo.

El incremento más importante del presupuesto es para la captación de personal humano. En la anterior convocatoria se destinaron en total cerca de 2 millones de euros, de los cuales 600 mil eran para la incorporación de personal. Mientras, en este nuevo programa habrá casi 2 millones de euros solo para los contratos de investigadores y todo el personal técnico.

Además, el programa también incluye la compra de equipamiento de última generación y la mejora de los laboratorios experimentales.

Hay que tener en cuenta que a pesar de que se haya duplicado el presupuesto para la investigación, se alcanza poco más de 2 por ciento del presupuesto anual de la UIB. Desde la Universidad se sigue reclamando una mayor partida hasta llegar al 5 por ciento, tal y como lo establece la ley del sistema universitario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00