Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares rechazan limitar los precios de alquiler para combatir su escalada
Dicen que ya se ha demostrado que no funciona y pone como ejemplo el caso de Barcelona donde aseguran que han subido los alquileres

Vicente Méndez

Palma
Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria en Baleares rechazan establecer un límite en el precio de los alquileres. Dicen que la solución para combatir la escalada de precios no pasa por ahí y consideran que los incentivos que van a tener los propietarios con el programa del Govern "Alquiler Seguro" pueden dar resultado. Aquí en la SER les hemos preguntado si ellos, que valorarán los pisos que participen en ese programa para establecer los precios, se van a basar en el mercado actual. Dice que tomar más referencias y no quedarse solo con el precio de mercado actual.
El presidente de los APIS, José Luis Artieda, cree que la solución no pasa por establecer unos límites a los precios.
Insiste en que ya se ha demostrado que no funciona y pone como ejemplo el caso de Barcelona donde asegura que han subido los alquileres de aquellas viviendas que no llegaban al tope, otras han salido del mercado y de las zonas de los alrededores, no reguladas, también se han incrementado los precios.
Mientras los APIS dicen eso, lo cierto es que hace unos días la consellera catalana de Vivienda, Sílvia Paneque, decía que Cataluña, la única comunidad que aplica la limitación de los alquileres, ya empieza a ver los resultados con leves bajadas del 3 al 5 % en el precio medio en algunas zonas.
Aun así, Artieda, el presidente de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, mantiene que poner limitaciones no es recomendable, pero sí apuestan por ayudas para los residentes para el alquiler.
Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de las Islas destacan que los precios de venta de las viviendas que se ofertan en los portales web están inflados hasta en un 20 por ciento. Aseguran que de media se llegan a ofrecer a 4.300 euros el metro cuadrado, cuando en el registro se acaban vendiendo a 3.300 euros.
Declaraciones en la jornada de puertas abiertas de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, con motivo del día mundial de la vivienda. Inquietudes que pasan por consultas sobre el alquiler, cláusulas abusivas, aumentos de la renta, entre otras cuestiones.