Una jornada de limpieza y visita en la cavidad del Talaiot de Na Pol busca concienciar sobre estos yacimientos
Este sábado 14 de septiembre en esta cueva de Sant Llorenç des Cardassar se realizará una serie de actividades para reflexionar acerca del estado de conservación de estos lugares históricos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6FNUJ2IUYNB5XDFKDJTNBFXUHA.jpg?auth=468266aa40b2a5a2f7916323eb6ccc18c8100cbec320508251caa76fc4cc53bb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Talaiot de Na Pol
![Talaiot de Na Pol](https://cadenaser.com/resizer/v2/6FNUJ2IUYNB5XDFKDJTNBFXUHA.jpg?auth=468266aa40b2a5a2f7916323eb6ccc18c8100cbec320508251caa76fc4cc53bb)
Palma
Una visita al yacimiento de la cavidad o la limpieza de la misma, que se encuentra debajo del Talaiot de Na Pol. Son algunas de las actividades que podrán realizar los que quieran acudir a la jornada de concienciación y limpieza de cavidad en este talayot ubicado en Sant Llorenç des Cardassar, y organizada por la arqueóloga Raquel Barceló, este sábado 14 de septiembre a partir de las nueve de la mañana.
Esta jornada gratuita busca concienciar a la ciudadanía sobre el daño que provoca en muchos casos la acción humana en lugares históricos como este talayot, o en la cavidad que se encuentra justo debajo. En 2020 se comenzó una excavación en la zona y se retiraron, sobre todo, los desechos más grandes, llegando incluso a encontrarse con un colchón.
Mañana también se llevarán a cabo labores de limpieza, aunque centrándose más en la retirada de piedras. "Por la mañana hemos organizado una dinámica con unos juegos para explicar como trabajamos nosotros, después haremos una visita guiada por el yacimiento, y luego haremos la limpieza de la cavidad, que se reduce a despedregar el interior", ha explicado Raquel Barceló, arqueóloga y una de las organizadoras de esta jornada.
En la arqueología, en ocasiones, la limpieza conlleva el descubrimiento de artefactos u otros elementos. Es el caso de este yacimiento donde encontraron "un empedrado de acceso a la cueva", que podría datar de época talayótica.
Quien quiera participar en esta jornada gratuita puede contactar con Raquel Barceló, a través del siguiente correo electrónico: hola@raquelbarcelo.es.